
El PRO busca limitar la interna entre Bullrich y Macri para evitar que impacte en los Concejos Deliberantes
La interna del PRO entre el sector liderado por el expresidente, Mauricio Macri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encuentra en un punto caliente y la discusión pasa por la idea de confluir electoralmente a futuro y en la gestión con el oficialismo de La Libertad Avanza. liderado por el presidente Javier Milei.
El epicentro de la disputa está puesto en la provincia de Buenos Aires. Por caso, días atrás se quebró el bloque del PRO tanto en Diputados como en el Senado de la Legislatura. Los dirigentes referenciados en el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela -proclive a un acuerdo electoral con LLA- y Bullrich conformaron su propio espacio: PRO-Libertad.
Leé también: Hipersegmentación libertaria y de JxC: tras el quiebre en el PRO, cómo se reacomodaron los legisladores de la Primera
Eso sucedió luego de que, como respuesta a un acto en Esteban Echeverría de sendos dirigentes con el principal armador político de Milei en la provincia, Sebastián Pareja, el sector de Macri liderado por los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, le vaciaran el sello a su titular, Daniela Reich -senadora bonaerense y esposa de Valenzuela- para convocar a nuevas autoridades.
Patricia, siendo politóloga me extraña que no sepas la definición de golpe de estado. En el PRO de la Provincia de Buenos Aires hubo una renuncia masiva de dirigentes porque nadie se sentía representado por quien se hizo cargo de la presidencia hace un año. Se llamará a… https://t.co/PRkWrnkgJC
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) May 29, 2024
A pesar del fuerte tire y afloje entre aquellos que apuestan a mantener la identidad tradicional del PRO y los que observan que es necesario ir más a fondo en el cambio, pareciera existir cierto acuerdo en los distritos de que la disputa no impacte en los Concejos Deliberantes.
Leé también: En medio de la interna, Ramón Lanús se mostró con Bullrich y Pareja: ¿el debut de la dupla del PRO-Libertad?
Un dirigente de Tigre, señaló a Conurbano Político que "no hay ruptura de bloque, trabajamos en mantener un bloque opositor fuerte a nivel local. Después arreglan arriba y quedamos peleados abajo".
Desde Tres de Febrero, que conduce Valenzuela, también buscaron despegarse a pesar de estar en la línea de fuego. "Esto fue solo una movida en el pro bonaerense, no en cada municipio", sintetizó un concejal del PRO de esa localidad.
Apoyo firme y sin especulaciones al cambio en la Argentina. Hoy participamos con @PatoBullrich en Esteban Echeverría en una reunión con dirigentes y militantes convocados por Apertura Republicana a la que se sumó @SPareja_ Todos juntos para recuperar la provincia de Buenos Aires… pic.twitter.com/NV7kqHjnId
— Diego Valenzuela (@dievalen) May 18, 2024
Desde José C. Paz, aseguraron que el bloque de cinco miembros se mantendrá unido. "Lo que sucede arriba no puede impactarnos", aseguró a este medio un edil macrista.
En San Miguel, un concejal del PRO detalló que recientemente tuvieron una reunión al respecto a raíz de la cercanía de los De la Torre -al menos hasta ayer, que echaron al secretario de Niñez y Cultura- con la gestión de Milei. Allí, según detalló a Conurbano Político, "dejaron en claro que la gestión local va por un lado, que se va a conservar la identidad propia y lo que haga Joaquín De la Torre, irá por otra parte".
Leé también: Se partió el PRO en la Legislatura bonaerense: Bullrich y Valenzuela conformaron un nuevo bloque
"Se va a preservar la gestión local por sobre lo político", aseguró ese mismo dirigente a este portal, recordando recientemente que el bloque del oficialismo en el Concejo Deliberante modificó el nombre de Juntos por el Cambio para llamarse Primero San Miguel.
En Vicente López, donde convive una amplia gama de referentes de distintos espacios políticos que han integrado e integran Juntos por el Cambio, se conservaría la misma lógica. Un edil del PRO, en diálogo con CP, dijo: "es un tema muy alejado de los problemas de la gente y acá, Soledad Martínez, convive y conserva un muy buen trabajo con todos".
Lo mismo, según indicaron, pasaría en Ituzaingó con el bloque que lidera el excandidato a intendente, Gastón Di Castelnuovo. Sin embargo, cabe recordar que meses atrás, en ese municipio se dio uno de los primeros acuerdos legislativos entre un sector del PRO y de LLA cuando los ediles Gabriel Pozzuto (Juntos por el Cambio) y Christian Lanaro (PRO) (referentes por ese entonces de Jorge Macri y Cristian Ritondo, respectivamente) conformaron un interbloque con el libertario Francisco Larralde para funcionar bajo el interbloque Pacto de Mayo en referencia al acuerdo que pretendía hacer Milei con los gobernadores y que no sucedió.