VICENTE LÓPEZ
  • 24/05/2024

Soledad Martínez, a favor de la Ley Bases de Milei, pero sin descuidar la identidad PRO

La intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, pareció sincerar su posicionamiento en el marco de un posible desprendimiento del sector del partido que se referencia con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que inició contactos públicos con La Libertad Avanza para confluir en un armado político en el 2025.

En una charla que se desarrolló el jueves en Olivos con la diputada nacional, Silvia Lospennato, en donde dialogaron sobre la Ley Bases y cómo el PRO puede representar un cambio para el país, la jefa comunal se encargó de remarcar la identidad y potencialidad del espacio mediante los representantes que tiene en el congreso y gestionando intendencias.

Leé también: Alianza La Libertad Avanza-Bullrichismo: cómo se posicionan los intendentes de JxC de la Primera

"El PRO tiene que ser garante del cambio, lo estamos siendo con nuestros diputados en el Congreso, los intendentes, los tres distritos que gobernamos, dos vicegobernadoras. Todo este esfuerzo que estamos haciendo tiene que servir para un cambio". 

De esta manera, si bien se mostró a favor de que se apruebe la Ley Bases propuesta por el gobierno de Javier Milei, también pareció marcar cierta distancia al hablar de ser "garantes" y no parte, u algo así como un co-gobierno a diferencia de lo que viene realizando la extitular del partido y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con muchos de los dirigentes que la acompañaron en las últimas elecciones y que fueron ubicados en distintos puestos de la gestión libertaria.

A su vez, se refirió a los valores originales del partido: "muchas de las ideas fundacionales de nuestro partido están en lo que hacemos y en los territorios que gestionamos".

Por último, Martínez remarcó la gestión en Vicente López con 'una de cal y otra de arena' para Milei y su concepción de la gestión de un estado: "queremos vivir en un lugar lindo y seguro, creemos que hay que ser austeros y por eso el 20% de los cargos políticos los achique, pero además creemos en la salud y la educación, donde no vamos a recortar un solo peso".