La revancha del parejismo: los coordinadores de LLA salieron fortalecidos tras la victoria en PBA y reivindicaron el rol de Andrea Vera
El sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reconfiguró el mapa político y reacomodó el sistema de poder del mileísmo. El sector que responde al armador bonaerense y titular de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, salió fortalecido de la tensa disputa que mantienen con la organización de Santiago Caputo, "Las Fuerzas del Cielo".
Puertas adentro, la victoria de la boleta violeta que representó Diego Santilli significó para el parejismo una revancha tras la dura derrota de las elecciones de septiembre y una reivindicación para los coordinadores distritales que pusieron en marcha la estrategia electoral de cara a los vecinos bonaerenses.
"No esperábamos darlo vuelta con el quilombo de Espert, pensábamos salir cabeza a cabeza o 5 puntos abajo", admitió ante la consulta de CP un coordinador libertario de un distrito que tuvo una gran performance respecto de septiembre. "A Pareja lo defenestraron, hubo mucho fuego amigo, y el tipo siguió laburando. Hizo algunos cambios y se ganó", resaltó otro coordinador mileísta que pidió reserva.
Entre los cambios que hizo Pareja, destacan el empoderamiento de Andrea Vera que le imprimió a la articulación con los coordinadores un perfil de mayor apertura y dialoguista. La coordinadora de la Primera Sección y diputada electa logró oxigenar y bajar las tensiones que había generado internamente el ascenso de su padre Ramón "Nene" Vera.
Esa fuente reconoció que tiene en la mira a algunos dirigentes parejistas que "estaban coqueteando con pegar el saltito a las Fuerzas del Cielo". "La lealtad en política no se paga", cuestionó.
En San Isidro, el referente Alejandro Martucci destacó que en esta elección "jugó LLA al 100%" y que la estrategia estuvo centrada reivindicar la baja de la inflación, hacer hincapié en que todavía queda mucho por hacer y explicarle al electorado cómo votar con la Boleta Única Papel.
"Se sentía que había un clima muy diferente al de septiembre, el vecino estaba apoyando plenamente al presidente Javier Milei. Lo que quizás fue sorpresivo fue el número final de 42 puntos, ya que es el mejor resultado que una fuerza no integrada por peronismo sacó en el distrito de San Fernando", resaltó el coordinador sanfernandino, Kevin Buj.
En esa línea, Buj sostuvo que Pareja "hizo un trabajo extraordinario, tanto en lo territorial como así también en la fiscalización, ambos puntos clave para permitir esta victoria de la provincia de Buenos Aires".
El referente liberartario de Tigre, José de Ríos, manifestó que el "vecino de Tigre y el ciudadano bonaerense dijo basta y exigen dejar atras 20 años, de un modelo equivocado".
Los coordinadores libertarios ya dejaron de lado los festejos y están pensando en lo que viene: la conformación de los bloques en los Concejos Deliberantes, la articulación con el PRO en los distritos y el recambio de mandatos de coordinación que está previsto para diciembre. Allí se definirá quiénes continúan y quiénes dejan sus roles. Movimientos que suelen despertar alegrías y enojos.
PROVINCIA
PROVINCIA