CONURBANO
  • 27/10/2025

Malvinas, San Fernando y Pilar: la paradoja de los bastiones del PJ que impulsaron el triunfo de LLA en la Primera

La Libertad Avanza dio el batacazo en la Provincia de Buenos Aires y el conurbano no quedó exento. Paradójicamente, fue en los tres municipios gobernados por intendentes peronistas que en las elecciones de septiembre se habían destacado por superar el 60%, donde el mileísmo logró hacer la diferencia (tanto por la mayor cantidad de votos a favor, como el considerable declive de la adhesión a la boleta de Fuerza Patria): Malvinas Argentinas, Pilar y San Fernando.

El caso más llamativo es el municipio que gobierna Leo Nardini. Entre las elecciones provinciales de septiembre, a las nacionales, hubo una merma del 18% entre los votantes locales que se inclinaron por Fuerza Patria. 68,08% a 50,05%. Un claro reconocimiento a la gestión del jefe comunal, que había sido quien encabezó la boleta hace un mes y medio.

Leé también: En la Primera Sección, LLA se impuso en siete distritos y dio la sorpresa en tres municipios gobernados por el PJ

Mientras que LLA incrementó en un 11,37% sus votos en el distrito pasando del 22,86% a 34,23%. Sin embargo, Malvinas volvió a ser uno de los territorios de la Primera donde el peronismo hizo una de sus mejores elecciones, pasando el 50% de votos a favor. Aunque, cabe mencionar que en septiembre la brecha entre ambas fuerzas había sido de 45% y el último domingo, del 15% de distancia con los libertarios, que recortaron un 30%.

Por el lado de San Fernando, en la zona norte del conurbano, parecería haber existido una situación similar: reconocimiento de los vecinos a la gestión del massista Juan Andreotti, pero con apoyo a Javier Milei a nivel nacional. Allí, la boleta de Fuerza Patria cayó un 18,63% entre una elección a la otra. Del 61,44% de septiembre al 42,81% del domingo. 

En tanto, LLA, subió un 14,38%, pasando del 27,60% al 41,98%. En este distrito, también resultó impactante la diferencia entre ambas fuerzas políticas si se comparan los dos comicios. Mientras que en septiembre el peronismo le sacó 34 puntos de diferencia, la misma se redujo a menos de un punto. Un recorte del 33%, el más alto en la Primera Sección Electoral.

Leé también: Duro revés para Fuerza Patria: ganó en sólo 36 distritos y sufrió una considerable merma de votos respecto de septiembre

Por último, en el distrito gobernado por Federico Achával, también se visibilizó una fuerte caída en el voto a Fuerza Patria: 60,47% a 44,21%. Una diferencia del 16,26%. En el caso de La Libertad Avanza, el repunte fue del 13,14%, pasando del 29,13% de septiembre al 42,27%. Otro territorio donde el mileísmo recortó en treinta puntos la diferencia. Hace un mes y medio había sacado un 31% de diferencia (60,47% a 29,13%), pero el domingo sólo fue del 2% (44,21% a 42,27%).

Dato de color: en la previa a las elecciones, Nardini, Achával y Andreotti fueron mencionados en más de una ocasión como los representantes más relevantes de cada tribu del peronismo bonaerense para encabezar la boleta seccional y, luego, para integrar la nacional.