CONURBANO
  • 03/04/2025

"Una sola elección, una sola campaña, un sólo mensaje": ultimátum del cristinismo a Kicillof para que no desdoble

Escalan las rispideces en el peronismo bonaerense entre los sectores que se encolumnan bajo los liderazgos de Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner sobre la postura a adoptar en las próximas elecciones legislativas. En ese marco, el 'cristinismo' envió un ultimátum al gobernador para que no desdoble.

En la previa a un discurso que Kicillof dará en la ciudad de La Plata y en la que se estima se pronuncie sobre el tema, desde el sector de CFK enviaron un "comunicado a la militancia" firmado por centenares de dirigentes K que va desde las autoridades más destacadas hasta los concejales de cada distrito para que no queden dudas quién está de cada lado.

Leé también: La elección bonaerense profundiza la división de los intendentes entre Kicillof y CFK: el mapa de la Primera

"Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje", es la frase más contundente del texto.

"Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos", insistieron.

"Ahora hay más despedidos, menos consumo, menos obra pública y más pobreza", indicaron, al mismo tiempo que detallaron que "en la provincia de Buenos Aires, este modelo económico trajo consecuencias especialmente graves: se frenaron 1000 obras públicas que estaban en marcha, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó casi 8 puntos interanuales, el consumo tuvo su peor descenso desde 2016, se perdieron 11 puntos de coparticipación federal".

Leé también: Quién es Sergio Iacovino, la exmano derecha de Diego Valenzuela que se fue de la Casa Rosada para ser candidato del PRO

Sobre la postura de ir a comicios concurrentes, desde el cristinismo argumentaron: "la propuesta de desdoblar las elecciones, acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel. Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de Democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección".

"Desde lo político, el desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje porque lo diluye en ocho campañas electorales y balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional", agregaron.

"Inevitablemente la provincia y el país comparten un mismo destino; y eso no se puede desdoblar (...) el destino de millones de argentinos frente a las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un Concejo Deliberante sino en el Congreso Nacional", completaron.