
Quién es Sergio Iacovino, la exmano derecha de Diego Valenzuela que se fue de la Casa Rosada para ser candidato del PRO
Por acción u omisión, la parábola en la trayectoria política tiene destinos impensados. De adelante para atrás la historia de Sergio Iacovino termina así: detenta el puesto 12 en la lista de candidatos a concejales del PRO en CABA y esa misma jugada electoral implicó que haya salido de la Casa Rosada, donde ocupaba un lugar como subsecretario de Legal y Técnica.
Siempre dentro de un mismo eje ideológico, el recorrido político de Iacovino tiene curvas y contracurvas. Arrancó trabajando codo a codo en el Congreso con Federico Pinedo en los albores del PRO. En paralelo, Diego Valenzuela había iniciado su carrera política en el gobierno porteño durante la gestión de Mauricio Macri. El 2015 marcó un punto de inflexión para el PRO como partido y para las carreras de Valenzuela y Iacovino.
Leé también La elección bonaerense profundiza la división de los intendentes entre Kicillof y CFK: el mapa de la Primera
El plan para desbancar a Hugo Curto y llevar la "ola amarilla" ya estaba en marcha. Las voces consultadas por Conurbano Político coinciden en que fue el momento de confeccionar las listas cuando Valenzuela llamó a Iacovino ya que su "experiencia en derecho administrativo y electoral le daba espalda para estar al frente de un Concejo Deliberante difícil en caso de ganar las elecciones". Por eso mismo, quedó en la lista como primer concejal.
Iacovino controló el Concejo Deliberante durante los primeros cuatro años de gestión Valenzuela. Sin embargo, en 2019 todo cambió. Las elecciones asomaban adversas para el PRO tras la administración de Macri en la Presidencia.
"Iacovino fue acusado de tener un acuerdo con el PJ de Tres de Febrero. Todavía le quedaban dos años más de concejal y varios oficialistas creyeron que quería desplazar a Valenzuela y asumir el liderazgo de la oposición con la ayuda del PJ en el gobierno municipal", asegura una fuente a CP en estricto off.
Sin embargo, Valenzuela sacó a relucir sus mañas políticas y, tijera mediante, dio vuelta la elección general tras perder las PASO por 12 puntos. En ese momento, la situación de Iacovino se volvió insostenible en el Concejo: el bloque oficialista pedía su cabeza. El intendente buscó descomprimir el conflicto y lo designó como secretario general del gabinete.
A Iacovino lo estaba esperando un nuevo destino en su carrera política. Cuando cursaba el posgrado de Derecho Electoral conoció a César Tuta Torres, hombre de confianza de Jorge Macri. Su ingreso al gobierno porteño era cuestión de tiempo: finalmente se sumó como subsecretario de Asuntos Políticos al equipo del entonces ministro de Gobierno porteño.
Tras el triunfo de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires le ofrecieron un cargo Procurador, pero él ya estaba tejiendo redes con miras a un destino mayor. El buen vínculo que había cultivado con el ahora exsecretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, mientras daban clases en la Universidad de Belgrano y su capacidad como técnico jurídico le abrieron las puertas de la Casa Rosada.
En el mientras tanto, Iacovino nunca dejó de ser apoderado del PRO en la provincia de Buenos Aires. Una lapicera muy codiciada en el universo amarillo, pero solo reservada a unos pocos. El dirigente trabó un gran vínculo con Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO nacional. Algunas fuentes señalan que ella influyó en la decisión del lugar que ocupó Iacovino en la lista, otros lo desmienten.