
La elección bonaerense profundiza la división de los intendentes entre Kicillof y CFK: el mapa de la Primera
En vísperas de las elecciones legislativas y a contramano de lo esperado, la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires continúa acrecentándose entre los sectores y dirigentes que respaldan el liderazgo de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y aquellos que ven en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la renovación. La discusión en los últimos días sobre desdoblar o no los comicios, añadió otro foco de conflicto.
A finales de la semana pasada, un grupo de 47 jefes comunales firmó y emitió un comunicado al que titularon "desdoblar para elegir". "La posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas, y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana", argumentaron, luego de la decisión del gobierno nacional de eliminar las PASO e implementar la Boleta Única Papel (BUP).
Desde la Primera, respaldaron en el documento y vía redes sociales: Federico Achával (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Moreira (San Martín), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Facundo Diz (Navarro).
También estamparon sus firmas el núcleo duro kicillofista de la Tercera -donde la figura de CFK tiene más peso- : Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraressi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
DESDOBLAR PARA ELEGIR
— Mario Ishii (@ishiiargentina) March 29, 2025
Los intendentes le solicitamos al gobernador @Kicillofok el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales para garantizar el ejercicio democrático y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses. pic.twitter.com/aCyRqgqEgB
Kicillof ya cuenta con su propio sello, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su posición de no desdoblar es firme y, a diferencia de épocas anteriores, el respaldo de los jefes comunales a su figura y no a la de la expresidenta, es inédito. Incluso, según informó Infobae, para potenciar la estrategia, al gobernador y su poderío en los diversos distritos y Concejos Deliberantes, algunos podrían llegar a encabezar, de manera testimonial, las listas a concejales.
Leé también: Ghi y Katopodis encabezaron el lanzamiento de "Creo en Morón", un nuevo espacio peronista
Apenas dos días después, el cristinismo se hizo oír. En un encuentro en la localidad de Ezeiza que gobierna el intendente Gastón Granados, asistieron los alcaldes que mantienen el respaldo a su liderazgo.
Por la Primera se anotan allí el camporista Damián Selci (Hurlingham); Gustavo 'Tano' Menéndez (Merlo); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Mariel Fernández (Moreno).
Gracias querida Presidenta @CFKArgentina por honrarme permitiéndome ser parte de tu equipo en este nuevo Partido Nacional Justicialista!.
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) February 25, 2025
Vamos a poner todo de nuestra parte para devolverte la confianza depositada en nuestro entusiasmo militante!
De tu mano vamos a transformar… https://t.co/86KIZQ0cYk
Este sector -que cuenta con el respaldo de jefes comunales de distritos populosos como Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús) y Federico Otermín (Lomas de Zamora)- también amagó con una jugada fuerte que salió de la propia boca de CFK.
Si es necesario y si la elección se desdobla, también podría haber desdoblamiento de oferta y la titular del PJ Nacional ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. En paralelo, los jefes comunales volver a capitalizar el arrastre de la figura de la expresidenta.