CONURBANO
  • 08/09/2025

Nardini, Achával y Andreotti: los intendentes del PJ que sacaron más del 60% en la Primera Sección y ya suenan para 2027

En el marco del triunfo arrasador del peronismo en las elecciones del domingo, hubo tres municipios de la Primera Sección Electoral que se destacaron por encima de los demás porque lograron obtener resultados electorales con más del 60% de los votos.

Fueron los casos de Leo Nardini en Malvinas Argentinas, Juan Andreotti en San Fernando y Federico Achával en Pilar. Se trata de tres jóvenes intendentes, caras nuevas del peronismo del conurbano, cuyas gestiones vienen siendo revalidadas en sus territorios y que, además, responden a los tres espacios más importantes del frente: kirchnerismo, massismo y axelismo, respectivamente.

Leé también: Gabriel Katopodis se impuso sobre Valenzuela y le dio a Fuerza Patria un triunfo clave en la Primera Sección

Al mismo tiempo, los apellidos de Nardini, Andreotti y Achával fueron los que más sonaron para integrar o liderar alguna de las boletas legislativas de Fuerza Patria, cosa que, finalmente, no sucedió. A raíz de ello, a todo lo expuesto y en base a los resultados territoriales, se perfilan para la sucesión de Axel Kicillof en 2027 junto al otro gran ganador del domingo: el exintendente de San Martín y ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

Yendo a los números, Nardini -quien fue primero en la boleta de concejales- obtuvo el mejor resultado para Fuerza Patria en la sección, alcanzando el 68% de los votos -una cifra prácticamente calcada a la que obtuvo en 2019- y una diferencia del 45% con La Libertad Avanza, su inmediato perseguidor, que arañó el 23%.

En San Fernando, los Andreotti continuaron con la saga de buenas performances electorales y, al igual que Nardini en Malvinas, también consiguieron resultados similares a los de 2019, con el 61,44% a 34 puntos de diferencia con LLA que logró el 27%.

Posiblemente el caso más significativo sea el de Achával en Pilar, que se quedó con la intendencia en 2019 tras derrotar a Nicolás Ducoté del PRO y a partir de allí, los números fueron en ascenso: 46,82% (2019), 45,10% (2021), 57,41% (2023) y 60,45% (2025).