
Los candidatos de "Somos Buenos Aires": Julio Zamora buscará dar el batacazo en la pelea entre Katopodis y Valenzuela
La coalición Somos Buenos Aires definió a sus candidatos seccionales en la provincia de Buenos Aires con la premisa de quebrar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. El armado bonaerense no se guardó nada y sacó a sus figuras clave a la cancha para buscar constituirse en un nuevo eje de poder en PBA.
En la Primera Sección, tal como anticipó CP, el intendente de Tigre Julio Zamora se posicionó como el principal candidato en la lista senadores provinciales de Somos Buenos Aires. El jefe comunal fue uno de los artífices en la construcción de la "Tercera Vía" y buscará revalidar su gestión en Tigre por primera vez ante el electorado bonaerense.
La sección más populosa del conurbano será escenario de una disputa de pesos pesados y de final abierto. El intendente Julio Zamora medirá fuerza y popularidad con otros dos dirigentes con espesor político como el jefe comunal de Tres de Febrero Diego Valenzuela y el ministro bonaerense y exintendente de San Martín, Gabriel Katopodis.
Julio Zamora integra la nómina de intendentes que deberían dejar la jefatura del municipio ante una Legislatura bonaerense que está decidida a trabar la aprobación de las reelecciones indefinidas. Su estrategia sería consolidar el espacio de centro y pegar el salto al escena provincial. ¿Quién será la mujer o el hombre de confianza que dejaría a cargo de Tigre?
En la Segunda Sección, Somos Buenos Aires no presentó candidato al tope de la lista tras sellar un acuerdo tácito con los hermanos Passaglia que debutarán con la marca Hechos. Allí ubicarán a un candidato de la UCR.
En la Tercera Sección, Pablo Domenichini, actual legislador del espacio Evolución y rector de la Universidad de Almirante Brown, quedó al frente de la lista. En el segundo lugar buscará reelegir la diputada Nazarena Mesías, ligada a Facundo Manes.
En la Cuarta Sección, el intendente de Junín Pablo Petrecca abandonó el Frente LLA ante las embestidas de los libertarios en su distrito que buscaban copar las listas de concejales y se ubicará al frente de la boleta seccional.
En la Quinta Sección, tras intensas negociaciones, el intendente de Rauch se impuso sobre el abadismo y encabezará la lista radical. Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y presidente del foro de la Unión Cívica Radical, se quedó con el primer puesto en la boleta de senadores. La decisión se tomó tras arduas discusiones, donde el abadismo había propuesto a José Matías Balsamello, actual secretario de Gobierno de Monte, como su candidato. Sin embargo, los dirigentes ligados al senador nacional decidieron cambiar de rumbo después de una reunión clave de intendentes y legisladores del espacio.
En la Sexta Sección, el exsenador Andrés De Leo, de la Coalición Cívica, lidera la grilla de diputados. Lo acompaña en el segundo lugar Priscilla Minnaard, quien responde al intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde.
La Séptima Sección, que elige solo tres senadores, presenta como primer candidato al radical Fernando Martini, presidente del comité de la Unión Cívica Radical de Roque Pérez. Viviana Rodríguez (Saladillo) ocupa el segundo lugar, mientras que Federico Farina (25 de Mayo) se posiciona en el tercero. Los tres candidatos pertenecen a la Unión Cívica Radical.
En la Octava Sección la boleta quedó conformada por Pablo Daniel Nicoletti, presidente de la UCR platense; Antonela Cibarelli Moreno; Emilio Rodríguez Ascurra; Vanesa Elena Temporetti; Mariano Horacio Peñas y María Virginia Pérez.