
Interna en el PJ: las opciones que evalúa Sergio Massa en medio del enfrentamiento entre el kirchnerismo y Kicillof
El peronismo atraviesa una tumultuosa etapa de reacomodamientos y fricciones internas. Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof delinearon diferentes estrategias electorales. Cristina Kirchner y Sergio Massa vs. Axel Kicillof: así quedan hasta el momento los alineamientos en una disputa que acumula varios capítulos y genera un fuerte desgaste en el vértice de la conducción del PJ.
PASO, desdoblamiento, elecciones concurrentes. Todas fórmulas electorales que expusieron la profundidad de los desacuerdos de la principal coalición opositora. Las cabezas de cada sector tienen detrás suyo un nutrido grupo de intendentes que fortalecen el músculo político de cada armado territorial. En esos esquemas se van tejiendo alquimias para enviar señales y arrinconar al otro sector.
Con el debate de las elecciones saldado, sigue la ebullición en el peronismo. La próxima disputa que se avecina está ligada al armado de las listas en las ocho secciones y en los concejos deliberantes de los 135 municipios.
Desde el kirchnerismo-massismo agitan la opción de jugar fuerte: Cristina Kirchner como cabeza de la boleta en la Tercera Sección y Sergio Massa al frente en la Primera. La estratégica movida en el tablero apunta a meterle presión al gobernador bonaerense y a su grupo de intendentes que acicatean una confrontación directa.
Según pudo saber CP, el tigrense encabezó un Zoom con su tropa de 18 intendentes y legisladores del Frente Renovador para debatir sobre el eventual armado territorial y el tema de las PASO. Massa sabe que un nutrido grupo de jefes comunales empuja su candidatura. El exministro de Economía intenta esquivar que su nombre figure en la boleta y, según conoció este medio, buscará ungir al intendente de San Fernando, Juan Andreotti.
"No, no, no Juan no juega", respondieron de forma contundente cerca del jefe comunal sanfernandino. El massismo mantiene su estrategia inmutable: buscar vías de conciliación y lograr la unidad en Unión por la Patria para enfrentar a la alianza LLA-PRO en la provincia de Buenos Aires.