
Federico Meca: "La renuncia de Rodríguez Varela evidencia falta de compromiso y una grave crisis de Seguridad"
El concejal de Fuerza Patria Federico Meca criticó la renuncia del secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, al asegurar "evidencia una falta de compromiso con la protección de los vecinos, ausencia de gestión municipal y una grave crisis en materia de Seguridad".
El edil recalcó además el aumento de la violencia en algunos barrios de San Isidro en el último año y ejemplificó: "La situación en La Cava es alarmante, los vecinos y hasta personal policial quedan expuestos al fuego cruzado entre bandas narcos. Es una muestra de la ausencia total del Estado local".
Leé también Ramón Lanús controlará el Concejo Deliberante y Fuerza Patria desplazará al possismo como segunda minoría
"Durante su gestión, hubo desinversión en el área, disminución de las horas POLAD que se le paga al personal de seguridad, menos presencia policial y, sobre todo, una falta de voluntad política para abordar el problema de manera integral", indicó Meca.
A su vez, Meca dejó en claro que 'la gestión de Ramón Lanús, y de Rodríguez Varela en Seguridad, recibió amplio apoyo del gobierno bonaerense. El Municipio adquirió patrulleros mediante un leasing otorgado por el Banco Provincia y colaboración en el armado del Fondo de Seguridad Barrial (FBA)".
Por su parte, la concejala Estefanía Rivadulla ironizó: "Mientras el Municipio hacía marketing con patrulleros nuevos, en los barrios crecía la violencia y el miedo. Lo que se necesita es planificación, coordinación y presencia real, no fotos y promesas vacías".
Por último, el concejal electo Diego Montivero se manifestó "indignado por la situación" y porque "el funcionario ocupaba uno de los cargos más importantes dentro del gabinete municipal y ni siquiera residía en San Isidro, sino que vivía en Malvinas Argentinas. Eso refleja una desconexión total con la comunidad y es el resultado de su gestión".
"La caída de la confianza ciudadana, sumada a hechos tan graves como este, demuestra que San Isidro necesita un cambio urgente: mayor compromiso, planificación y una política de seguridad que vaya más allá de los parches y las soluciones superficiales", finalizó el edil.