Ante la seguidilla de robos, Ramón Lanús advirtió que la situación es preocupante y apuntó contra el gobierno de Kicillof
La inseguridad volvió a ser el tema central en San Isidro tras una seguidilla de robos violentos en casas de Acassuso y La Horqueta. El intendente, Ramón Lanús, admitió que la situación es preocupante y aseguró que el municipio está haciendo todo lo posible para que los vecinos vivan más seguros, pero remarcó que la responsabilidad de combatir el delito es del gobierno bonaerense.
Durante una entrevista radial en radio Mitre, Lanús explicó: "San Isidro no es ajena a la realidad del conurbano. La provincia tiene el manejo de la policía y la justicia, pero nosotros decidimos no corrernos del tema y estamos invirtiendo recursos, tiempo y cabeza para mejorar la seguridad".
En los últimos meses, el distrito suele saltar al foco mediático por las entraderas y asaltos en casas. Entre los casos recientes, se destacan los robos sufridos por la familia de Valeria Mazza en Acassuso y la hija de Mariano Grondona en La Horqueta.
Lanús reconoció que 'la estadística marca un descenso respecto a años anteriores, pero eso no le sirve de consuelo a la familia que sufrió un delito'. Según el intendente, tanto los datos de la policía bonaerense como los del municipio muestran una baja en los delitos, aunque advirtió que 'los hechos de inseguridad ahora están más asociados a la violencia y a menores de edad'.
El jefe comunal vinculó este fenómeno delictivo con 'el deterioro en los barrios populares, el fracaso educativo y la situación social en la provincia'.
Consultado sobre el origen de los delincuentes, Lanús detalló que 'buena parte de los detenidos por hechos de inseguridad en San Isidro son vecinos de la zona, especialmente de barrios como La Cava, Sauce, San Cayetano y Uruguay'. Sin embargo, también alertó sobre la presencia de bandas que operan desde la cárcel utilizando celulares: 'No puede ser que chicos privados de su libertad sigan manejando delitos desde un centro de detención. Ahí se podrían tomar medidas desde el Ministerio de Justicia de la provincia'.
Además, el intendente denunció la falta de comunicación del sistema de menores: 'Muchas veces hay menores que reinciden y nos enteramos cuando los volvemos a detener. Ni siquiera nos avisan cuando un chico sale de un centro de detención'.
En casi dos años de gestión, Lanús aseguró que el municipio compró 50 patrullas nuevas, pasó de 400 a más de 2000 cámaras HD y aumentó de 40 a casi 200 las cámaras lectoras de patentes. 'Hoy tenemos una patrulla municipal a menos de cinco minutos de cualquier vecino que la necesite', afirmó.
Sin embargo, advirtió que 'por más que sigamos sumando recursos, si no trabajamos sobre las causas sociales y educativas en los barrios más humildes, siempre vamos a estar corriendo detrás de la inseguridad'.
El intendente destacó la implementación de Ojos en Alerta, un sistema que funciona por WhatsApp y ya tiene más de 21.000 vecinos capacitados en San Isidro. 'Cualquier vecino puede avisar al Centro de Operaciones Municipales sobre un hecho delictivo o sospechoso, y la patrulla llega en menos de cinco minutos', explicó.
Además, el municipio renovó toda la fibra óptica y planea que, desde el año que viene, los vecinos puedan subir las imágenes de sus cámaras privadas al centro de monitoreo municipal.
SAN ISIDRO
TIGRE
MORÓN