
La trastienda de la ruptura de la UCR con el frente Somos en San Fernando: versiones cruzadas y chicanas
La coalición Somos Buenos Aires, que integra un heterogéneo universo político, nació con grietas. El cierre de listas fue un terremoto que sacudió los cimientos del PJ, de LLA y hasta de la nueva coalición de centro.
En San Fernando, la UCR decidió bajarse del frente Somos ya que, según denunciaron, estas elecciones contienen una "trampa" que es la participación de dos peronismos: "Por un lado, uno escondido en el frente electoral Somos Buenos Aires, encabezado por Julio Zamora y sus aliados, los viejos barones del conurbano, representado en San Fernando por Aguilera. Por el otro, el kirchnerismo con Massa, representado localmente por Andreotti".
Según pudo reconstruir CP de fuentes radicales, estaba acordado que los candidatos de la UCR "iban a encabezar la boleta", pero se bajaron al advertir que "habían arrasado con el partido en la sección". "Prácticamente no le dieron lugares, no podíamos quedarnos solo con San Fernando y dos distritos más de la cola de la Sección", avisan voces del partido centenario.
Gustavo Aguilera, candidato a concejal de Somos Buenos Aires y pieza de la pata peronista del armado, se encargó de responder el duro comunicado de la UCR y exponer una nueva versión de la ruptura: "Los radicales querían encabezar y quedamos en dirimirlo en una mesa en la que participaron todos los partidos políticos -la junta electoral-, ellos perdieron y por eso se enojan", afirmó en diálogo con este medio el exjefe del PJ sanfernandino.
Aguilera ironizó que para la UCR "hasta el sábado a la noche los integrantes de Somos eramos todos puros y pulcros, pero después nos transformamos en esto horrendo que dicen ellos". "Que casualidad que descubren sus principios justo cuando no les toca lo que pedían. A su vez, defendió la construcción transversal del espacio: "Participan la CC, el GEN participan, radicales independientes, vecinos sin terminal partidaria y peronistas".