
La Libertad Avanza apuesta a conformar un bloque único con el PRO y enfrenta la encrucijada por el liderazgo en el Concejo Deliberante
Tras las elecciones bonaerenses, La Libertad Avanza, encabezada por Kevin Buj, busca afianzar la unidad con el PRO y delinea estrategias pensando en la nueva composición del Concejo Deliberante. Desde el mileísmo apuestan a armar un bloque común con el macrismo y enviar un mensaje de alianza política consolidada para encarar la agenda opositora en el recinto legislativo.
La bancada libertaria estará integrada por Kevin Buj, Carina Villa y Pamela Ávila Bustamante, quien ya cuenta con dos temporadas afilada en la esgrima legislativa contra el andreottismo. En la boleta violeta también entró el concejal electo del PRO Ignacio Semenzato. Sobre él se posa la incógnita en torno a si se ensamblará al bloque mileísta para constituir la bancada Alianza LLA.
Leé también Cruje la interna de La Libertad Avanza en San Martín: reproches y acusaciones cruzadas
"Entendemos que somos una alianza y que vamos a seguir así a nivel legislativo", señaló el concejal electo Kevin Buj en diálogo con CP. Por ahora, se trata de un asunto que aguarda definiciones en un segundo plano: todo el equipo de LLA en San Fernando está enfocado en impulsar la campaña con miras a octubre.
Desde LLA apuntarán a presionar al gobierno local con una agenda vinculada a la baja de tasas. "Vamos a decir que no a las tasas abusivas cuando se vote la impositiva", anticipó Buj. Otro tema espinoso que asoma en el horizonte libertario es quién asumirá como presidente del bloque. La disputa podría librarse entre Kevin Buj, jefe político de LLA en el distrito, y Pamela Ávila Bustamante, la edil con mayor experiencia en el recinto.
En algunos municipios el nombre que ocupa la presidencia libertaria en el Concejo surge de un consenso interno vía votación, mientras que en otros lugares es elegido a dedo por el comando central libertario. Hasta diciembre habrá tiempo para dirimir el caso.
Lo cierto es que los libertarios enfrentarán un Concejo Deliberante donde el andreottismo mantendrá la mayoría automática con 12 ediles. El panorama legislativo se completa con las dos bancas que les quedarán a los radicales. Desde la alianza LLA buscarán articular con la UCR una agenda opositora. "Representamos a los vecinos que quieren un cambio en el distrito y tenemos que impulsar proyectos alineados", indicaron fuentes a este medio.