
"La motosierra se acerca a Vicente López": LLA lanza su mesa política y profundiza su desafío a la intendenta del PRO Soledad Martínez
A menos de una semana del triunfo de Manuel Adorni en CABA, La Libertad Avanza lanzará este viernes en Vicente López su mesa política. Un contundente gesto de desafío a la 'macrista' intendenta del PRO, Soledad Martínez y a la eventual unidad entre los partidos a nivel local.
El día posterior a los comicios, desde las redes sociales locales de LLA y las de su armador, el concejal Luis Palomino, publicaron un flyer con una consigna irrefutable: "La motosierra llegó a CABA...y se acerca a Vicente López".
Palomino fue electo concejal en las elecciones de 2023 y tiene mandato hasta diciembre de 2027. A poco de asumir recaló en la secretaría de Trabajo y, puntualmente, en la administración de los planes Potenciar, cargo que dejaría a mediados de febrero de este año, por lo cual volvió a su banca -de la que había prescindido de su dieta- lo que le valió el reemplazó durante ese periodo por Sergio Martínez.
Es uno de los dirigentes enmarcados dentro armado de Sebastián Pareja, el presidente del partido a nivel bonaerense. Ambos comparten experiencia política previa cuando hicieron lo propio para el diputado nacional, Emilio Monzó, y su breve sueño de disputar la gobernación.
El retorno de Palomino al HCD tiene un objetivo claramente político: la construcción de su candidatura a intendente para 2027 que pueda poner fin a la gestión del PRO que lleva casi 14 años y que inició en 2011 con el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y que continuó Martínez a partir de junio de 2023.
En el Concejo Deliberante, la unidad no fue una característica de LLA, tras varios chisporroteos, renuncias y reemplazos, Palomino quedó como el titular de un bloque de dos -si bien en 2023 ingresaron tres- que comparte con la arquitecta Marta Tello, otrora candidata a jefa comunal por el partido Consenso Federal que llevaba como candidato presidencial en 2019 al exministro de Economía, Roberto Lavagna.
Leé también: La estrategia política de Soledad Martínez para mantener con poder al PRO en CABA y la zona norte del conurbano
María Rosa Malano es la tercera edil libertaria, responde a Carolina Píparo, pero no está alineada al sector de Palomino y está prácticameente en tándem con el oficialismo, algo con lo que Palomino viene combatiendo desde lo discursivo y en las votaciones en el HCD.
Por otra parte, semanas atrás, LLA inició una campaña de afiliación en el distrito y, sólo por citar un ejemplo, desde sus redes sociales llamó a tener "más concejales comprometidos para lograr los cambios que el municipio reclama. La gestión está agotada: no reduce la planta política ni los ñoquis, la intendenta está ausente y no escucha a los vecinos. Los impuestos subieron desmedidamente (+90% en ABL), la salud municipal está colapsada sin médicos ni turnos, y la seguridad falla mientras filman a las bandas sin atacarlas. Las veredas rotas, calles sucias y una poda que destruyó el arbolado reflejan el abandono. Prioricemos el espacio urbano en todos los barrios. Necesitamos un municipio que escuche a los vecinos y a concejales que los representen".
Por ahora, parecería estar lejano un acuerdo en Vicente López. Sin embargo, no habría que descartar el típico juego de presión para un posterior acercamiento.
Sea como sea, Martínez es una de las dirigentes más relevantes del PRO nacional y bonaerense y está fuertemente ligada a los hermanos Macri. El vínculo con los mileístas resultó distinto a lo que pasó con los primeros libertarios que ingresaron el Concejo de la mano de José Luis Espert en 2021, Constanza Darchéz y Jorge Mariño -en 2023 se sumaría Romina Iglesias- cuyas dos bancas vencen diciembre con quienes logró sellar un acuerdo político y terminaron por acoplarse al bloque oficialista.
Las nueve bancas que pondrá en juego Juntos y la dupla Macri-Martínez en estas elecciones será algunas de las que intentará capturar LLA, en una fuerte disputa por el mismo electorado. Con dos meses por delante antes de la presentación de candidaturas, habrá que ver si logran un acuerdo o si se reedita una disputa como la del último domingo en la Ciudad de Buenos Aires.