
La estrategia política de Soledad Martínez para mantener con poder al PRO en CABA y la zona norte del conurbano
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, continúa agradando su figura hacia dentro de la estructura del PRO. Su designación el año pasado por parte del expresidente, Mauricio Macri, como vicepresidencia del partido a nivel nacional, y con el mismo cargo en el sello bonaerense, además de haber logrado retener cómodamente el municipio en 2023, le brindaron la posibilidad de ser una de las nuevas estrategas políticas partidarias para 2025.
El primer objetivo está trazado en el corazón territorial del partido amarillo: la Ciudad de Buenos Aires. Con temor a que se comience a poner en jaque el poder que ostenta sin fisuras el partido desde 2007 producto de la ruptura de Juntos por el Cambio y la llegada de La Libertad Avanza, el PRO puso a trabajar a sus máximas figuras detrás de la candidatura a primera legisladora de la diputada nacional, Silvia Lospenatto.
"Desde hace algunas semanas, Soledad está mucho en Capital", indicó a Conurbano Político una fuente con estrecha relación a la intendenta Martínez. Su rol está en la estrategia, detrás de las cámaras, los flashes y los micrófonos.
Si bien existe una fuerte marca PRO desde 2011 en ambos distritos por las gestiones macristas, que fueron la génesis para alcanzar el máximo esplendor de 2015 cuando lograron gobernar varios municipios más, la provincia y la Nación, también existe el liderazgo de los Macri en quienes se embandera Martínez ciegamente.
Como siempre. Como nunca. ???? https://t.co/UaJZbYmoKK
— Sole Martinez (@soledadmartinez) April 4, 2025
En tanto, la dirigente PRO no sólo está sumergida en la estrategia electoral porteña, también comenzó a operar hace algunas semanas en el armado político de dos distritos que lindan con el municipio: San Martín y San Isidro.
Como se mencionó días atrás en este medio, Martínez puso a Fabián Ruíz, concejal mandato cumplido y extitular de la bancada del Frente de Todos en el Concejo Deliberante y actual armador político del jorgemacrismo, a ordenar el sector que responde al jefe de Gobierno porteño: el bloque Nuevo PRO integrado por los concejales Natalia Quiñoa, Andrés Petrillo y Sergio Borquez.
El primer objetivo, la unión de esos ediles, tuvo lugar hace apenas dos meses. El segundo paso, que está en tratativas, será la alianza con la bancada constituida por Carolina Elvedz y Ramiro Alonso, ligada a Santiago López Medrano.
En San Isidro, si bien gobierna el bullrichista PRO, Ramón Lanús, desde el armado jorgemacrista aseguraron a Conurbano Político que "la gestión le está pesando mucho". A su vez, sus multiplicados gestos de acercamiento con La Libertad Avanza hace que desde el campamento de los Macri, a pesar del buen vínculo, lo vean más cercano a pintarse de violeta.
Vaaamossss ???????? https://t.co/CXcp8swabz
— Sole Martinez (@soledadmartinez) March 22, 2025
En ese contexto, iniciaron contactos con el histórico exalcalde boina blanca, Gustavo Posse, con el que Jorge Macri supo transitar varios de gestión. En paralelo, el dirigente de la UCR aseguró en una entrevista televisiva reciente que "solo sería candidato en algo relacionado con San Isidro" y descartó postularse en una lista de senadores provinciales por la Primera Sección Electoral.
Desde que dejó el poder, Posse empezó a transitar el largo camino de construir desde el llano. Tal como lo mostró CP, el dirigente radical lideró recorridas con vecinos, digitó los movimientos legislativos del bloque possista en el Concejo Deliberante y lanzó duras críticas contra su predecesor en el cargo. A todo eso, el exalcalde le sumará el respaldo de la estructura macrista para intentar volver al poder local.