
Fuerte jugada del Gobierno contra los intendentes: los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios
En medio del conflicto por el aumento de tasas municipales en el conurbano, el ministro de Economía, Luis Caputo, jugó a fondo para cortar el tema de raíz y anunció que los municipios ya no podrán incluir impuestos en las facturas de servicios que envían a los usuarios.
"Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", aseguró Caputo en un mensaje en su cuenta de X.
Leé también: Cuáles son los municipios de la Primera que fueron cuestionados por las tasas que les cobran a los supermercados
Desde agosto, comenzaron los reclamos de diversas cámaras empresariales por los aumentos de las tasas municipales, que vienen incluidas en las boletas de los servicios públicos.
Importante! ????
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 10, 2024
LOS MUNICIPIOS YA NO PODRÁN INCLUIR IMPUESTOS Y TASAS EN LAS FACTURAS DE SERVICIOS.
Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y… pic.twitter.com/jyld9jSCkE
El vicepresidente de Cadam, la cámara que reúne a los comercios maristas, Armando Farina, advirtió que en el último tiempo Lanús subió la tasa de seguridad e higiene del 2,36% al 6%, al igual que Quilmes, mientras que otras localidades lo están evaluando. 'Malvinas Argentinas cobra un 1,2%, cuando era el 0,6%, y encima lo hizo retroactivo a enero pasado. Pero no se trata solo de la suba, sino que esto lo pagan el mayorista y el minorista e impacta en los precios', explicó Farina.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtieron que 'La Nación va haciendo una reducción de impuestos, pero, a nivel local, lamentablemente, se van fortaleciendo las tasas municipales y a los vecinos se les va encareciendo la producción y haciendo más gravoso mantener las empresas'.