CONURBANO
  • 26/11/2024

El bullrichismo juntó a sus referentes del conurbano para empezar a diagramar la alianza con LLA en 2025

La alianza entre el sector del PRO que responde a Patricia Bullrich y La Libertad Avanza es un hecho. A menos de un año para el próximo proceso electoral, los dirigentes y referentes de ambas estructuras comienzan a diagramar el frente electoral con el que competirán en las legislativas de 2025.

En San Isidro, a comienzos de semana, el jefe comunal, Ramón Lanús, recibió a un nutrido grupo de bullrichistas de la Primera y Tercera Sección Eelectoral. Se trata de excandidatos a intendentes, actuales concejales y dirigentes que están en la gestión de Seguridad con Bullrich.

Leé también: Sebastián Pareja y José Luis Espert: la trama de una convivencia política forzada para buscar dar el golpe libertario en 2025

Párrafo aparte merece Lanús, que si bien en un comienzo se lo notaba haciendo equilibro en la interna PRO entre la ministra de Seguridad y el expresidente, Mauricio Macri, en las últimas jornadas parece haberse inclinado más hacia Patricia. Además de la mencionada reunión, la semana pasada recibió no sólo a Bullrich en el distrito, también a su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el de San Miguel, Jaime Méndez, y el exjefe comunal sanmiguelino y senador bonaerense, Joaquín De la Torre, los rostros más destacados de la gestión para la unidad con LLA.

La unidad entre LLA y el sector de Bullrich denominado PRO-Libertad, ya es un hecho en ambas cámaras de la Legislatura Bonaerense. También en algunos Concejos Deliberantes. De igual manera en el gabinete nacional de Milei. El paso siguiente será el armado territorial de cara a las elecciones de 2025.

Uno de los dirigentes que participó del encuentro, oriundo de la Primera Sección, señaló en diálogo con Conurbano Político que el armado de un frente o la incorporación misma de dirigentes del PRO a LLA es un hecho.

También aprovechó para despacharse con el diputado nacional, Cristian Ritondo -quien meses atrás inició, nuevamente, un armado político-electoral puramente macrista- de quien consideró que "se termina su ciclo extorsivo de diputados y su peso en cualquier negociación electoral se va a ver diluído".

"La idea de PRO Libertad es ser parte de las listas de LLA independientemente de un acuerdo con el PRO de Macri, por otra parte, de ninguna manera pensamos en una PASO, sino en un acompañamiento", añadió la misma fuente.

Leé también: El rearmado del 'mileísmo' en Diputados PBA: táctica política, alianzas y el objetivo de ser el principal opositor a Kicillof

En tanto, una excandidata a intendenta, expresó a este medio que el encuentro tuvo como objetivo "ponernos al dia de la realidad de cada uno de los distritos presentes, cómo venia la relación de cada uno de los dirigentes con los de LLA, los acuerdos en los Concejos Deliberantes, las actividades territoriales, cada uno contó su realidad local".

Del encuentro particuparon, Lalo Creus (La Matanza), Guillermo Mignione, Javier Prida (Marcos Paz), Juan Pablo Allan (La Plata), Julio Medina y Andrea Giorgini (ambos de Hurlingham), Pablo Cocuzza (Merlo), Marcos Biondo (Berazategui), Juan Nardo (Morón), Laura Lavandira (Lanús), Guillermo Viñuales (Lomas de Zamora), Alejandro Keck (San Martín), Jorgelina Kos Grabar (Quilmes) y Eduardo Finkel (Zárate), entre otros.