PROVINCIA
  • 21/05/2025

Primer paso del reordenamiento de la UCR bonaerense en medio del cimbronazo de la salida de Manes

Mientras la Unión Cívica Radical bonaerense se encaminaba a la normalización interna, la abrupta salida de Facundo Manes volvió a sacudir las estructuras del partido centenario. Con ese telón de fondo, dirigentes del abadismo (Unidad Radical) y alineados detrás de Martín Lousteau (Futuro Radical) realizaron un encuentro en La Plata para definir el rumbo político y el esquema de alianzas de cara a las elecciones. 

El encuentro sirvió para formalizar la creación de dos órganos Comité de Contingencia, de carácter institucional, presidido por Miguel Fernández (presidente electo a la espera de la confirmación judicial) y la Convención de Contingencia, de corte político, liderada por Pablo Domenichini. 

Leé también La victoria de La Libertad Avanza en CABA atenuó la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, pero el "fuego amigo" siguió en las redes

Se realizaron reuniones para constituir las dos comisiones, determinaron pautas para el funcionamiento de los dos espacios y programaron un encuentro en el Comité Provincia para el próximo miércoles con Miguel Fernández, Pablo Domenechini y todos los miembros del Foro de Intendentes Radicales.

Ambos sectores que batallaron por el liderazgo del radicalismo retomaron el diálogo y establecieron un marco de cogobierno provisorio, a la espera de que la Justicia defina las presentaciones que llevaron al partido al borde del abismo. 

Leé también Feroz interna en LLA: Espert y Pareja preparan a su tropa, delinean la estrategia en PBA y buscan resistir la avanzada de Santiago Caputo

El exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández resaltó que se decidió "dar esta muestra de madurez partidaria, política, de superar algunas diferencias para construir algo que le dé orgullo al radicalismo bonaerense'. 'Intercambiamos sobre lo que le pasa al radicalismo y a la política en general, pero al radicalismo en particular, que es lo que nos interesa: cómo hacer política en este momento tan complejo de la Argentina y cómo volver a recuperar la identidad del radicalismo', remarcó.

Fernández indicó que 'hay muchas incertidumbres de escenarios que hoy todavía no existen, de esa ingeniería electoral que todavía faltan aclarar" y manifestó: "Estamos muy atentos también a cómo se mueve el resto de la política, porque esta es una elección o un escenario muy dinámico que no jugamos solos'.

En tanto, Pablo Domenechini dijo que la reunión de su equipo de trabajo fue 'con un espíritu idéntico al del comité de contingencia' y agregó: 'Valoro mucho este entendimiento estratégico al que hemos llegado, que le da certidumbre institucional al radicalismo y que además tiene como objetivo que trabajemos juntos para que el partido pueda construir una alternativa".