SAN ISIDRO
  • 16/04/2025

Lanús finalmente no será interpelado por la inseguridad: la trastienda de la sesión que expuso un faltazo sugestivo, cortocircuitos en Unión por la Patria y cruces intensos

El efecto colateral de la sesión en la que quedó bloqueada la posibilidad de citar al intendente de San Isidro, Ramón Lanús, por la inseguridad expuso un trasfondo de situaciones que sirven para configurar el panorama de alianzas, internas y enfrentamientos que cruzan el Concejo Deliberante. La iniciativa impulsada por el possismo y respaldada por un sector de La Libertad Avanza finalmente naufragó. 

Se trató de una sesión tensa en la que sobraron los pases de facturas y los cruces entre los diferentes bloques. La primera postura llamativa surgió del bloque de Unión por la Patria que rechazó la iniciativa possista y tildó el intento de interpelación de ser una "jugada política". En diálogo con CP, la edil Celia Sarmiento destacó que "hay una utilización de la inseguridad como un arma política que dificulta la posibilidad de construir algún consenso" y remarcó que buscan generar "falsas expectativas al prometer acabar con la inseguridad de forma rápida y sencilla de manera engañosa". 

Leé también La cúpula de La Libertad Avanza en PBA desembarcó en San Isidro: visita a una fábrica, charla con vecinos y gestos con concejales del PRO

Los ediles de UxP Marcos Díaz y Manuela Schuppisser, en la misma línea, manifestaron que no era serio el pedido de interpelación: "Es una jugada interna para poner al intendente en el Concejo'. "Estamos preocupados por la inseguridad, pero también por el ajuste y la motosierra de Milei que deja a los municipios sin recursos. Así y todo, el gobernador Kicillof invirtió 170 mil millones para seguridad en los distritos, pero la plata no se está usando bien. Esto no se resuelve trayendo al intendente a leer slogans", remarcó Schuppisser. 

CP pudo saber que el bloque opositor de Unión por la Patria decidió bloquear el pedido de interpelación del jefe comunal Ramón Lanús luego de un "largo debate". Haciendo zoom en el bloque de UxP hay dos sectores con visiones contrapuestas: el que responde a la senadora provincial Teresa García, cercana a Cristina Kirchner, y el núcleo ligado al massismo-galmarinismo. Los acuerdos de cúpula entre Cristina Kirchner y Sergio Massa soldaron a la fuerza la unidad en San Isidro, pero hay votaciones y proyectos que sacan a flote cortocircuitos internos. El pedido de interpelación a Ramón Lanús fue otro caso. 

Leé también Ramón Lanús evita entrar en un cruce directo con Posse, pone el foco en reforzar la seguridad y apuntalar la gestión de Pablo De la Torre en Salud

Del lado del possismo la voz cantante la llevó Walter Pérez señaló, en diálogo a Conurbano Político, que "no estamos politizando este problema, ni buscamos confrontar". "Si el Intendente confía en su gestión, no debería tener inconvenientes en rendir cuentas ante el Concejo y, sobre todo, ante los vecinos, que son quienes impulsan este reclamo con preocupación y legítima urgencia", remarcó

"Representar a los vecinos no es callarse ni mirar para otro lado. La inseguridad existe, el temor colectivo es real, y negarlo no solo minimiza el problema: lo agrava. Y nosotros, como siempre, vamos a estar del lado de los vecinos", manifestó. Sin embargo, nuevamente el doble click exponer peculiaridades: ¿por qué faltó la concejala possista Juliana Cuello? Algunas voces deslizaron que su ausencia desvaneció un virtual escenario de empate y poniéndolo así al possista y presidente del Concejo Deliberante, Martín Vázquez Pol, ante el complejo aprieto de definir. 

Por otra parte, el oficialismo volvió a mostrar cintura legislativa para salir airoso de una sesión que asomaba compleja.  Es así que con una bancada en minoría volvió a negociar para sellar una mayoría que impidió que el intendente tuviera que sentarse a dar explicaciones por la inseguridad.