
Ghi y Katopodis encabezaron el lanzamiento de "Creo en Morón", un nuevo espacio peronista
El Cabildo Cultural fue el escenario elegido para la presentación de "Creo en Morón", un nuevo espacio político que reúne a distintos sectores del peronismo local. Con el intendente Lucas Ghi como figura central, el acto contó con la participación de dirigentes, gremios e instituciones que buscan renovar la presencia del justicialismo en el distrito.
El armado incluye a "La Perón Vive", liderada por la exconcejal Julieta Laviuzza; "Peronismo de Pie", de la edil Daniela Burgos; la "Ramón Carrillo", conducida por Tomás Balestrini; y el "Movimiento Mayo", con Eduardo Calvimonte como referente. En el evento también estuvieron el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el funcionario provincial Adrián Grana. Llamó la atención la ausencia del Movimiento Evita, mientras que el Frente Renovador, aunque sin la presencia de Martín Marinucci, envió una adhesión a través de su operador político, Jorge Laviuzza.
?????????????Participamos del Lanzamiento del nuevo espacio político de jóvenes -Creo en Morón- junto a @gabriel_katopodis conformado por agrupaciones del Partido Justicialista que se propone conformar un frente liderado por dirigentes jóvenes del peronismo local????????? pic.twitter.com/TjqeooFKtz
— Lucas Ghi???????? (@LucasGhiOFICIAL) March 30, 2025
Lucas Ghi tomó la palabra y reafirmó su compromiso con la construcción política local. "Yo vengo a ratificarles que creo en Morón. Yo vengo a comprometer toda mi energía junto con los que no están, juntos a los que tenemos que ir a buscar para seguir gobernando, transformando la realidad y soñando por un futuro mejor que Axel (Kicillof) lo representa", declaró el intendente.
El encuentro sirvió para dejar en claro la alineación con el gobernador Kicillof y con Katopodis, quienes buscan consolidar un proyecto político más allá de las fronteras del municipio. "Nosotros estamos convencidos de que tenemos que trabajar todos los días para que cada votante que se equivocó, cuando mire para este lado, no nos vea los sillazos, sino que nos vea como están ellos, organizándose, juntándose, arremangándose para bancar a Lucas y para hacer todo lo que tenemos que hacer para que esta Argentina empiece a tener futuro", remarcó Katopodis.
Daniela Burgos destacó la importancia de este nuevo espacio: "Esto es el lanzamiento de un espacio político para todos los moronenses. Tenemos un objetivo que es que volvamos a creer, es el momento de dar el paso adelante". En la misma línea, Tomás Balestrini señaló que "ratificamos la importancia de seguir generando comunidad, de estar cerca de la sociedad que es la más golpeada por las políticas de ajuste".
Julieta Laviuzza, en tanto, enfatizó la necesidad de construir desde la participación colectiva: "Venimos a proponer un espacio que no es en contra de nadie, sino que es con todos aquellos que alguna vez creyeron en algo, para decirles que si hay espacio para eso, hay espacio para que la política transforme realidades".
La conformación de "Creo en Morón" se inscribe en un contexto de reconfiguración del peronismo distrital, con la intención de consolidar un frente que trascienda coyunturas electorales y se proyecte como alternativa a futuro. Con la ley que limita las reelecciones en el horizonte, el espacio también busca generar una opción de continuidad si Ghi no pudiera renovar su mandato. En ese escenario, Marinucci aparece como una figura clave para los próximos movimientos políticos en el distrito. Sin embargo, el actual ministro bonaerse no parece definirse de bando an la feroz confrontación entre el actual jefe comunal y Martín Sabbatella.