MERLO
  • 04/09/2025

Kicillof cerró la campaña en Merlo con la séptima edición de la expo "Hecho en Merlo"

Axel Kicillof eligió Merlo como escenario para el tramo final de su campaña antes de las elecciones bonaerenses. Durante la visita a la exposición "Hecho en Merlo, hecho con orgullo", el gobernador de la provincia de Buenos Aires habló frente a empresarios, pymes, emprendedores y estudiantes técnicos del distrito. Lo acompañaron el intendente Gustavo Menéndez, el ministro Gabriel Katopodis, la diputada nacional Roxana Monzón y referentes industriales locales.

Kicillof volvió a apuntar contra el Presidente y sostuvo: "Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional". En ese marco, agregó: "Javier Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro".

Lee también: La estrategia de campaña del libertario Eduardo Varela: lidera una oposición unificada y redobla críticas contra la gestión de los Menéndez

El mandatario bonaerense vinculó esa política con los ajustes en salud y educación. "El Gobierno nacional desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad: todas esas son las consecuencias de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura", expresó. Más adelante lanzó otra crítica directa: "Mientras el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado".

En la recta final hacia las urnas, Kicillof pidió respaldo en la provincia: "Necesitamos que este domingo millones de bonaerenses voten en defensa de la industria nacional y la escuela pública. Ese es el único mensaje que va a escuchar Milei y que va a poder ponerle un freno a sus políticas: el ruido de las urnas repletas con la boleta de Fuerza Patria".

El acto también funcionó como vidriera de la producción local. La muestra reunió a 57 expositores y contó con el apoyo del Banco Provincia, que ofreció asesoramiento a pymes y emprendedores. Katopodis subrayó que "a diferencia de un Gobierno nacional que solo promueve la especulación, hay un municipio y una provincia que apuestan por la producción y el trabajo".

Menéndez destacó la articulación con la gestión provincial: ''Hecho en Merlo, hecho con orgullo es parte del trabajo que lleva adelante el municipio con el fin de lograr una sinergia entre la educación, la investigación científico-tecnológica y las industrias", dijo el intendente. Monzón afirmó que "la mejor propuesta de desarrollo económico es aquella que pone el eje en la producción", mientras que el titular de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri, señaló: "Esta muestra representa todo lo que queremos para nuestro país: una industria nacional fuerte, competitiva y que genere empleo".

Lee también: Othacehé concretó su armado en Merlo y vuelve a desafiar a Menéndez

La visita de Kicillof a Merlo se sumó a las actividades de campaña que incluyeron recorridas por otros distritos claves como La Plata y Lomas de Zamora. El Gobernador intensificó sus críticas al Presidente después del acto libertario en Moreno, donde denunció que se expuso la seguridad del mandatario en un operativo innecesario. Con un tono irónico, recordó: "Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde Nación y provincia en el operativo de seguridad (…) Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado".

Con ese mensaje, el mandatario buscó instalar la idea de que la oposición concentra recursos en espectáculos de baja convocatoria mientras en la provincia se apuesta a fortalecer la producción. A dos días de la votación, el discurso se enfocó en un único objetivo: traducir el malestar con la Casa Rosada en un voto masivo a Fuerza Patria para el próximo domingo.