
Con un plenario de las dos CTA Zona Norte, Katopodis y Moreira organizaron la resistencia contra Milei en San Martín
El intendente de San Martín, Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis organizan la resistencia al gobierno de Javier Milei en San Martín. Ambos dirigentes participaron de un importante plenario que tuvo lugar en el Parque Yrigoyen con miembros de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, de la CGT regional, la UTEP, Libres del Sur, entre otros.
De la partida fueron Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA; Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de CTERA; y Oscar De Isasi, secretario general de ATE PBA. También dieron el presente Pablo García (ATE), Juan Ciolli (CES), Silvia Saravia (Libres del Sur), María Victoria Olalla (AOT), Octavio Argüello (Camioneros), Ramón Gómez (UOM), Sergio Escalante (Sindicato de Alimentación), Pascual Saccomanno (Subse. Producción SM), Jorge Deantoni (Bancaria), entre otros.
Leé también Los intendentes del PJ de la Primera activaron las mesas multisectoriales para rechazar las medidas de Milei
El ministro bonaerense Katopodis encabezó uno de los discursos más vehementes y con un expreso pedido de redoblar la militancia "frente a un gobierno que vino a representar los intereses de los grandes grupos económicos para hacer de la Argentina un negocio, tenemos que volver a expresar y defender a nuestra gente".
Leé también Avanza en la Justicia el amparo de los intendentes del PJ contra el mega DNU de Javier Milei
El jefe comunal Moreira aseguró que se oponen al DNU, la Ley ómnibus y a un gobierno "que con estas herramientas o con otras, viene a aplicar un ajuste ortodoxo como muchas veces vivimos en Argentina". En ese sentido, expresó que "para parar este gobierno tenemos que movilizarnos y estar en la calle, pero también tenemos que dar una batalla con el sentido común".
"Tenemos que poder explicar el daño de todas estas medidas, porque en general el que lo votó tiene algo de esperanza, y tenemos que poder abrirle los ojos", remarcó.
Por otra parte, el referente de ATE San Martín, Pablo García, planteó que "ante un gobierno inédito hay que plantear acciones nuevas, no podemos seguir con el plan de acción de manual". El integrante de Camioneros y de la CGT regional, Octavio Arguello, sostuvo que "el día 24 tiene que ser una marcha masiva para demostrarle a este gobierno gorila que no vamos a quedarnos de brazos cruzados, como no hicimos nunca en nuestra historia".