
Máximo Kirchner, Kicillof y Massa acordaron la unidad del PJ y competirán con el frente "Fuerza Patria"
Al filo del cierre de alianzas y tras horas de reunión, el peronismo selló la unidad y le puso nombre y apellido al frente "Fuerza Patria". En la tercera cumbre que Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof encabezaron en las últimas 72 horas le terminaron de dar forma a las bases y condiciones del acuerdo electoral.
Se conformará una junta electoral con un integrante del Frente Renovador, Rubén Eslaiman; uno del kirchnerismo, Leonardo Nardini y otro del kicillofismo, Carlos Bianco. Las firmas de cada uno de ellos será clave para avalar el armado de las listas.
Algunos de los espacios que integrarán el flamante frente son Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (un sector vecinalista de Bragado), Partido de la Victoria.
Según pudo saber CP, los intendentes peronistas tendrán la facultad de manejar la lapicera de las listas de candidatos en sus distritos, pero en los municipios donde gobierna la oposición será el comando peronista el encargado de consensuar los postulantes de la boleta.
Se trata de una señal que irradia tranquilidad entre los jefes comunales, fundamentalmente a los que se alinean bajo el liderazgo de Kicillof. En esa escudería, flotaba cierta desconfianza a una jugada de La Cámpora en sus municipios.
Otra de las condiciones clave es que las tres fuerzas tendrán representación en la coalición con sus apoderados: bajo un esquema de firmas cruzadas que inhabilita la toma de decisiones por mayoría. Es decir, el formato determina que los tres espacios deberán prestar conformidad para avanzar con una resolución.
Leé también Kicillof se mostró junto a dos potenciales candidatos e inauguró una batería de obras en Pilar
Los apoderados de la coalición peronista que están afinando detalles del esquema de unidad son la secretaria General del Gobierno, Agustina Vila y el intendente Mariano Cascallares (Movimiento Derecho al Futuro), Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli (La Cámpora) y Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul (Frente Renovador). Esa mesa se ocupa por estas horas de ponerle letra al reglamento y el acta del frente.
La tensión en los próximos días se centrará en cómo cada espacio hará valer su peso específico dentro del frente "Fuerza Patria" para inclinar la balanza en la distribución del poder en las listas. Los nombres y las ubicaciones en las boletas es un foco de conflicto en la coalición peronista.
Otra de las principales incógnitas será quiénes encabezan en cada sección y cómo se ungen esos nombres. CP indicó semanas atrás que el gobernador bonaerense podría tener preeminencia en la definición de las listas seccionales, mientras que La Cámpora y el Frente Renovador detentarían la lapicera en las elecciones nacionales.