
López Medrano criticó los impuestos que cobra el municipio de San Martín: "Acá tenés que pagar por todo, de la tasas RIP a la de Gran Hermano"
El excandidato a intendente de San Martín y dirigente del ritondismo Santiago López Medrano se quejó por las tasas que cobra el municipio local. "Acá tenés que pagar por todo, pero el municipio no te devuelve nada: por 8000 pesos o repartir mil un volante, o 6000 por poner una mesa con 4 sillas en la vereda... el colmo de los colmos te cobran hasta por tener un toldo en tu propio comercio", manifestó.
A su vez, el exministro de Desarrollo Social en la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires afirmó que también se cobran tasas por "aseo y limpieza, pero las calles son una cubre; cobran otra tasa por recuperación vial y hacer 2 cuadras y te caes en un bache y se cobra otra por seguridad y la inseguridad en San Martín no se aguanta más".
También calificó al municipio de ser "una máquina de exprimir" al asegurar que el año pasado recaudó "344 millones de pesos por el derecho de cementerio y no hay una sola mejora visible". "¿A dónde va esa plata? si las bóvedas están rotas, hay abandono por todos lados y los vecinos se quejan de la inseguridad. Literalmente, cobran, pero no invierten un solo peso", manifestó en un video que publicó en su cuenta de Instagram.
También cuestionó la falta de inversión en repavimentación de las calles tras asegurar que el gobierno distrital este año juntará 1800 millones de pesos en concepto de recuperación vial. "Son 1800 millones de pesos que tendrían que estar los arreglos, en la reparación, el bacheo y claramente no se ven", remarcó.
Y por último, también criticó la que denominó "la tasa Gran Hermano", un impuesto de 400 mil pesos que el municipio les cobra a los comercios y viviendas que conectan sus cámaras de seguridad al centro de monitoreo municipal. "Ellos dicen que es un servicio especial por mirar tu cámara, pero la cámara la financiaste vos y el beneficio para ellos es que amplían la cobertura sin invertir un peso", indicó.
López Medrano es el referente de una de los espacios que el PRO tiene en San Martín y mantiene un fuerte vínculo con Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal. En pleno avance del acuerdo LLA-PRO, ¿su corriente Querer San Martín se sumará a los libertarios que encabeza Daniel Mollo?
La otra vertiente del PRO está integrada por los jorgemacristas Natalia Quiñoa, Andrés Petrillo y Sergio Borquez. Las tensiones que atraviesa el vínculo entre el mileísmo y el jefe de gobierno porteño bloquerían, por el momento, cualquier tipo de fusión entre ambos espacios.