CONURBANO
  • 11/06/2024

De Selci a Menéndez: quiénes son los intendentes de la Primera que acompañaron a Kicillof para reclamarle fondos al Gobierno

Intendentes de la Primera sección electoral acompañaron este martes al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para reclamar al Gobierno nacional por la falta de entrega de recursos económicos.

En primer lugar, intendentes y funcionarios se hicieron presentes en el ministerio de Economía para presentarle un petitorio al ministro Luis Caputo. Más tarde, Kicillof brindó una conferencia de prensa en la casa de la Provincia donde criticó en duros términos al presidente de la Nación Javier Milei y al propio Caputo. 

Lee también: "Los senadores tienen la responsabilidad de no traicionar al pueblo": intendentes del PJ de la Primera en contra de la Ley Bases

El intendente de Morón, Lucas Ghi; de Moreno, Mariel Fernández; de Hurlingham, Damián Selci y de Ituzaingó, Pablo Descalzo estuvieron presentes junto a otros jefes comunales y funcionarios bonaerenses. 

De esta manera, Kicillof encabeza un reclamo que interpela a los mandatarios municipales e intenta consolidar su liderazgo dentro del ecosistema peronistas pensando en las elecciones presidenciales del 2027. 

"Reclamamos concretamente recursos que de manera ilegal, incumpliendo compromisos ya sean normativos o legales en base a acuerdos firmados, acuerdos que no están en discusión. Pese a que todas estas partidas existen y están documentadas, de manera unilateral y arbitraria el presidente Milei decidió suspender", explicó Kicillof. 

En esa línea, señaló que "hemos presentado este reclamo en nombre de los 135.000 intendentes de la provincia de Buenos Aires y de los 17 millones de bonaerenses. Hoy concurrieron miembros del Gabinete e intendentes al Ministerio de Economía para presentar formalmente un petitorio que es un paso más en las acciones que hemos tomado para hacer estos reclamos. Al ministro de Economía se le han pedido tres reuniones y nunca recibimos respuesta".

Lee también: San Martín refuerza la asistencia social por la crisis: "El gobierno decidió retirarse y no entregar un alimento más a los comedores"

"Es el ministro de Economía el que, según los restantes ministros, tiene que tomar la decisión en punto al total de fondos y las asignaciones presupuestarias. Particularmente, no habiendo un presupuesto nuevo aprobado por este año sino el prorrogado por el ejercicio anterior, obviamente las reconfiguraciones del presupuesto quedan en manos del Presidente y del ministro de Economía", concluyó el gobernador.