
En el cierre de campaña, Valenzuela minimizó el impacto electoral de los audios de Spagnuolo y criticó al kirchnerismo
En la recta final de la campaña, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por la Primera Sección, Diego Valenzuela, hizo su cierre de campaña junto a vecinos y militantes en la Plaza de los Eucaliptos de Villa Bosch. El jefe comunal habló sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo, también sobre cómo será el día después fuera de la intendencia y sobre su proyecto de llevar el modelo de Tres de Febrero a la provincia de Buenos Aires.
Acompañado por el primer postulante de la lista local, Fernando Ramos, y por el resto de los candidatos a concejales y consejeros escolares, Valenzuela habló sobre el escándalo de las presuntas coimas en el organismo que era liderado por Spagnuolo: "Nos distrajo un poco, pero en el voto no va a repercutir. No está demostrado y no hay denuncias concretas. El gobierno hizo lo que tenía que hacer: separar al funcionario".
Con la mente en saltar a la arena provincial, Valenzuela dejará las riendas del municipio en manos de Roco Aybar: "Me van a tener que bancar en el equipo porque estaré presente en la muni varios días. Voy a hacer mi laburo nuevo, pero acá tengo mi corazón".
Cerramos la campaña en Tres de Febrero en el querido bosque de eucaliptos de Villa Bosch. El domingo acompañanos con tu voto para seguir con las transformaciones en cada uno de los barrios de nuestro municipio. Vamos por más! ?? pic.twitter.com/JTPHf0slXI
— Diego Valenzuela (@dievalen) September 4, 2025
"Tengo que llevar mi experiencia y conocimiento del territorio para resolver temas que no son municipales: seguridad, educación, estado de las rutas, temas productivos y salud, entre otros', expresó Valenzuela durante su discurso. En él remarcó los logros de su gestión y destacó la importancia de extender el sistema de menos impuestos y más trabajo a toda la provincia de Buenos Aires.
Leé también Kicillof cerró la campaña en Merlo y mandó un mensaje en clave electoral: "El único mensaje que va a escuchar Milei es el ruido de las urnas con la boleta de Fuerza Patria"
Fue contundente al contar lo que vio en su recorrida por los 24 distritos de la Primera Sección: "Cuando voy a otro lado me agarro la cabeza porque hay municipios que tienen las calles en pésimo estado, las zanjas abiertas con el agua estancada y poco avance en cloacas". Y comparó: "Acá funciona la iluminación, mejoramos y apoyamos la seguridad con un nuevo sistema, y llegamos al 100% de cobertura de agua y cloacas".
Además, apuntó contra la oposición: "El kirchnerismo no tiene argumentos, por eso se ponen violentos. Eso les queda cuando no tienen ideas y fracasan: prepotencia e hipocresía".
Por su parte, Ramos, sostuvo: "El trabajo que hace este equipo se nota en todo Tres de Febrero. Estamos desde la baldosa despegada hasta la llegada de Mercado Libre. Como tiene que ser, sea grande o chico, hay que estar ahí para el vecino".
Finalmente, con el respaldo de distintos sectores libertarios y un equipo consolidado, Valenzuela apuesta a profundizar su modelo de gestión: menos burocracia, más inversión privada, baja de tasas e impuestos, impulso a la industria y modernización del Estado.