
Elección en la provincia de Buenos Aires: cómo les fue a los candidatos de las Fuerzas del Cielo en la Primera Sección
Las Fuerzas del Cielo, la agrupación "digital" cercana al asesor Santiago Caputo, tuvo nula injerencia en la estrategia en PBA y muy poca participación en la boleta violeta de La Libertad Avanza. En la Primera Sección tres representantes del espacio estuvieron al frente de la boleta de candidatos a concejales: Hugo Equiza (Ituzaingó), Agustín Puiggari (San Miguel) y María Amoroso (José C. Paz).
Los tres postulantes encabezaron la lista de concejales en sus distritos y serán parte del desembarco de la guardia pretoriana de Milei en los Concejos Deliberantes. En una elección adversa para La Libertad Avanza, los tres dirigentes tuvieron desempeños disímiles.
Por un lado, la boleta liderada por María Amoroso consiguió el 27,74% de los votos, logró nuevamente el segundo lugar y mejoró la performance de LLA de 2023 cuando cosechó 24%. Sin embargo, cabe resaltar que en aquella ocasión, habían ido separados de JxC (que sacó 18%). El domingo, con la mayoría del PRO adentro, únicamente le significó una suba de casi cuatro puntos.
Amoroso fue una de las postulantes de la nueva guardia que oxigenó la boleta violeta en medio de la pulseada entre los dirigentes con más anclaje territorial y con vínculos políticos poliamorosos ligados a Sebastián Pareja y Ramón 'Nene' Vera, versus la militancia pura mileísta, agrupada en las Fuerzas del Cielo.
Tras las elecciones, Amoroso publicó un mensaje agradeciendo el apoyo de los paceños y destacando que LLA tendrá mayor representación en el Concejo Deliberante: "A nivel provincial los resultados no fueron los esperados, pero puedo decir que fue una gran elección para nuestro municipio, en 2023 pusimos 3 concejales y ahora pudimos sumar 4 concejales más, haciendo una campaña de solo 3 semanas, cara a cara con los vecinos, un gazebo y un par de camionetas ploteadas", remarcó.
Enfrentando a todo el aparato provincial y municipal, defendimos con garras a nuestros votantes.
— Maria Amoroso (@miaamoroso29) September 8, 2025
A nivel provincial los resultados no fueron los esperados, pero puedo decir que fue una gran elección para nuestro municipio, en 2023 pusimos 3 concejales y ahora pudimos sumar 4… pic.twitter.com/1455T68ENt
Agustín Puiggari, dirigente del círculo de confianza del jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados provincial Agustín Romo, es uno de los principales armadores mileístas en San Miguel. En 2023, había sido candidato a intendente por LLA y obtuvo 17,40%, poco menos de 31.000 votos. Ayer la boleta violeta reunió el 19,23% de los votos y volvió a ubicarse tercera detrás del oficialismo local y del peronismo.
Pese a la comparativa entre los procesos electoral de 2023 y 2025, la boleta violeta en San Miguel tuvo la segunda cosecha más magra de los 24 municipios que integran la Primera Sección Electoral, únicamente superado por Suipacha. El resultado tendría parte de su explicación en que comparten electorado con el oficialismo local.
Leé también: Gabriel Katopodis se impuso sobre Valenzuela y le dio a Fuerza Patria un triunfo clave en la Primera Sección
Puiggari, por su parte, les agradeció a los votantes y fiscales libertarios "que pelearon cada sufragio" en el distrito. El bloque libertario 'mileísta' en San Miguel contará con 4 concejales. A Carlos Romo -padre de Agustín- se sumarán a partir de diciembre el propio Puiggari, Belén Arrúa y Patricio Pantuliano. Cabe recordar que los libertarios también ingresado en el 23 a Noelia Oxley, quien al poco tiempo decidió conformar su monobloque por fuera de la estructura de liderazgo de los Romo.
Hugo Equiza, el último del pelotón en integrar Las Fuerzas del Cielo, es el principal referente de LLA en Ituzaingó y uno de los artífices del acuerdo con el sector bullrichista del PRO en el distrito: tendió puentes con concejales amarillos -dejando afuera al sector del concejal y excandidato a intendente, Gastón Di Castelnuovo, para fortalecer la representación en el Concejo Deliberante.
La boleta encabezada por Equiza obtuvo 36,39% de los votos y quedó en segundo lugar detrás de la nómina de Fuerza Patria encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna, quien logró 43,59%. El rendimiento electoral de los libertarios mejoró sensiblemente en comparación con la elección de 2023, cuando Equiza fue candidato a intendente y reunió poco más del 21% de los votos.