
Crece la interna en Fuerza Patria: los "kicillofistas" excluidos se plantan y advierten que no fiscalizarán en sus distritos
A una semana del dramático cierre de listas de Fuerza Patria, las heridas siguen en carne viva y asoman de difícil cicatrización. En varios distritos de la Primera Sección (San Isidro, Tigre, San Fernando y Tres de Febrero), dirigentes cercanos al kicillofista Movimiento Derecho al Futuro quedaron marginados de las candidaturas, mientras que la ecuación fue inversa en otros municipios liderados por jefes comunales cercanos al gobernador bonaerense. Según la geografía, en ambos espacios el descontento sigue latente por la distribución de los lugares en la boleta.
La jugada coordinada en algunos distritos entre el kirchnerismo y La Cámpora supuso el desplazamiento de las agrupaciones alineadas al gobernador bonaerense. La tensión llegó a tal extremo que hubo viaje de urgencia a La Plata para llevar listas municipales del partido del Trabajo y la Equidad (Parte), sello fundado por Alberto Fernández y que le hubiese servido al kicillofismo de balsa para capear la tempestad de una ruptura del la coalición Fuerza Patria.
Leé también Katopodis, Galmarini, Ishii y Macha: la lista de unidad de Fuerza Patria para la Primera Sección Electoral
Ahora, el TEG de la política despliega la pulseada a la campaña y al día electoral. ¿cómo reaccionarán los "heridos" que quedaron fuera de las boletas de Fuerza Patria? Este medio se comunicó con tres referentes del kicillofismo quienes todavía no se recuperaban de la desazón y la desconfianza del cierre de listas. Desde el sábado por la tarde las comunicaciones permanecen cortadas entre ambos campamentos.
"Ellos definieron jugar solos, acá no vamos a ponerles fiscales, que se sostengan", afirmó un dirigente relevante de un municipio de zona norte. En la misma línea, advirtió que no hubo predisposición desde el otro sector que integra Fuerza Patria de incluirlos en la lista: "La boleta local no nos expresa y la seccional nos expresa parcialmente ".
Desde el MDF afirman que se enfrentaron, en algunos distritos, a una negociación en inferioridad de condiciones ante el kirchnerismo y el Frente Renovador. Si bien admiten que ambos sectores, siempre dependiendo del distrito, tienen una mayor territorialidad y responsabilidad en el armado se toparon con un pliego de condiciones . "El planteo fue los primeros 4 son nuestros y discutimos a partir del 5", recordaron.
"Yo no voy a movilizar, si nos demostraron que no nos necesitan", aseguró otro dirigente cercano a Kicillof que todavía mastica la bronca de un cierre de listas adverso. "¿Voy a fiscalizar, cuidar la boleta y perder un domingo?", se pregunta cargado de ironía el mismo referente distrital ligado al MDF.
Desde el massismo en Tigre advierten que "no se cortaron solos" y que sumaron a dirigentes de otras tribus que orbitan cerca del universo kicillofista. "Es su clásico: victimizarse", agregó otra fuente del mismo sector. Mientras que en otro distrito admiten que tienen pendiente un diálogo con el MDF local para recomponer la relación: "Yo creo que se puede charlar todo, el tema es que deberían enojarsa con quién les prometió algo".