PROVINCIA
  • 02/10/2025

Karina Milei y Santiago Caputo se alinearon ante el escándalo de Espert y se inclinan por bajar su candidatura

La onda expansiva del escándalo del presunto nexo del diputado y candidato libertario en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU. llegó a los pasillos de la Casa Rosada. El propio Espert estuvo reunido durante al menos una hora con el asesor Santiago Caputo para afinar el discurso defensivo en medio de los ataques de Fuerza Patria, los cuestionamientos mediáticos y la activación de una causa judicial. 

En Balcarce 50 el nuevo temblor preelectoral configuró un panorama impensado. La secretaria general de la Presidencia Karina Milei y Santiago Caputo pusieron en stand-by los cortocircuitos y se alinearon para sugerirle al presidente sobre los riesgos que entraña mantener la candidatura de Espert. En medio de la campaña, el caso adquirió tal dinámica que eclipsó otros temas que desde el comando libertario buscaron instalar y volvió a poner al Gobierno en una postura defensiva. 

Leé también La intimidad de la reunión entre Pareja y los coordinadores de LLA: pases de factura contra el "Nene" Vera y reproches por la interna en la Casa Rosada

Ambos vértices del Triángulo de Hierro, por estas horas, se inclinan por encapsular el conflicto y -si es necesario- bajar la candidatura de Espert. La iniciativa conjunta -por ahora- se topó con la resistencia de Javier Milei, quien no quiere "entregar" a su amigo economista ante las sospechas. 

En la misma línea de Karina Milei y Santiago Caputo se encolumnaron Patricia Bullrich y Guillermo Francos que tomaron distancia de Espert y le reclamaron explicaciones urgentes. 'No es una situación menor. Obviamente yo creo que Espert tiene que dar una explicación clara y contundente, pero no creo que tenga que dar un paso al costado salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que la tenga", dijo el jefe de Gabinete en la AmCham. 

Leé también Con Valenzuela y Lanús, el Gobierno puso en marcha la mesa política de PBA: el duro diagnóstico de la derrota y el giro discursivo rumbo a octubre

Por su parte, la ministra de Seguridad expresó que en La Libertad Avanza "tenemos una vara altísima, altísima' y marcó diferencias respecto de otras fuerzas políticas: 'Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas'.

Qué dijo José Luis Espert sobre el presunto vínculo con Fred Machado

El diputado libertario indicó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro: 'El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma'. En esa línea, contó que en 2019, en medio de su campaña presidencial, usó autos que le dio el partido UNITE: 'Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?'.

Leé también La izquierda no tendrá concejales en la Primera: no logró ingresar representantes ni renovar las bancas de 2021

Sobre el presunto pago de 200.000 dólares, Espert manifestó que se trata de 'un papel de una supuesta contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña'.

Federico 'Fred' Machado está detenido con prisión domiciliaria en Río Negro, mientras espera que la Corte Suprema resuelva un pedido de extradición de la Justicia estadounidense, donde ya fue condenada su socia, Debra Lynn Mercer.