
El PRO bonaerense habilitó la creación de un frente para enfrentar al kirchnerismo y avanza el acuerdo con La Libertad Avanza
La conducción del PRO en la provincia de Buenos Aires definió su rumbo electoral. Este viernes, en una asamblea realizada en la sede partidaria de la calle Balcarce, la dirigencia aprobó por unanimidad otorgar a la Mesa Ejecutiva la potestad de conformar un frente que dispute las elecciones del 7 de septiembre. La decisión buscó fortalecer un espacio que enfrente al kirchnerismo y promueva un cambio político en el distrito más poblado del país.
El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, encabezó el encuentro junto al titular de la asamblea, Néstor Grindetti, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. También participaron los diputados nacionales Diego Santilli, Martín Yeza y un nutrido grupo de legisladores provinciales e intendentes. Según expresaron los organizadores, el paso formó parte de un proceso planificado con la meta de "devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso" que consideraron perdidos durante los últimos años.
Lee también: Alianza LLA-PRO: la mesa de negociación multiplica reuniones para consolidar el armado municipio por municipio
La reunión funcionó como un punto de partida para avanzar en un entendimiento con La Libertad Avanza. Aunque el acta no detalló el nombre final del frente ni especificó partidos aliados, varios dirigentes confirmaron que se proyecta utilizar la marca libertaria y el color violeta como identificación. Santilli señaló: "Cuando fuimos Cambiemos, el PRO estaba dentro. Así es como los partidos participan en un frente. Nosotros tenemos que terminar con el populismo".
Al terminar la reunión, una fuente amarilla que orbita en el ecosistema jorgemacrista le contó en off a este medio que aún resta una instancia más de definiciones: "En la asamblea del PRO Bonaerense del día de hoy no se aprobó el acuerdo con La Libertad Avanza, sino el armado de un frente opositor a Axel Kicillof para la Provincia, sin nombres de partidos. Todavía no está detallado un posible acuerdo con La Libertad Avanza, pero se espera una definición en los próximos días".
VAMOS A TERMINAR CON EL POPULISMO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) July 4, 2025
Hoy dimos un paso fundamental en la construcción de una oposición firme y capaz de terminar con el abandono de Kicillof: ratificamos en la Asamblea y el Consejo Directivo del PRO Buenos Aires nuestra voluntad de…
Las conversaciones con los armadores de La Libertad Avanza incluyeron varias instancias. El martes por la noche, Ritondo, Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, recibieron en el Congreso al operador libertario Sebastián Pareja. Al día siguiente, se sumaron legisladores bonaerenses del PRO y representantes del equipo libertario para delinear detalles operativos.
Entre los puntos principales, se discutió la distribución de lugares en las listas. Las partes barajaron un esquema que otorgue al PRO un 25% de las candidaturas con posibilidades de obtener bancas. Este modelo contempló la expectativa de conservar presencia en la Legislatura, donde la fuerza de Mauricio Macri arriesga 8 de sus 13 diputados y 4 de los 9 senadores que integran la Cámara Alta.
Pareja, delegado político de Karina Milei, aclaró ante los referentes amarillos que el acuerdo no incluirá referencias explícitas al PRO en la boleta. La Libertad Avanza planteó que el frente utilice su nombre y simbología. El dirigente explicó: "Hemos pasado los dos partidos políticos por distintas instancias de la política, (el PRO) han sabido ganar una elección, pero no necesariamente gobernar, con lo cual nos parece que hoy el marco a partir del cual tenemos que salir a disputar esta contienda con el kirchnerismo es con La Libertad Avanza".
En paralelo, Ritondo destacó la importancia de atender el reclamo de los votantes que piden una coalición amplia. "Creo que hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre", expresó.
El entusiasmo se trasladó a las redes sociales, donde la cuenta oficial del PRO bonaerense difundió un mensaje en línea con el espíritu del encuentro. "Hoy dimos un paso clave para construir un frente que frene al populismo en la Provincia. Seguimos avanzando a paso firme para sacar al kirchnerismo y generar futuro para todos los bonaerenses", publicó la fuerza en un tuit.
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) July 4, 2025
Mientras tanto, los intendentes aguardan precisiones sobre cómo impactará la alianza en los distritos. Algunos jefes comunales reclamaron que las listas respeten la distribución territorial actual, sobre todo en municipios como Vicente López, Junín y 9 de Julio. LLA manifestó que buscará preservar la gobernabilidad en esos lugares, aunque insistió en un esquema de boleta única con predominio libertario.
La formalización del frente ante la Justicia electoral ocurrirá en los próximos días. Después, comenzará la etapa más compleja: definir los nombres que integrarán las listas para las elecciones legislativas, donde se renovará casi la mitad de la Cámara de Diputados y buena parte del Senado provincial.
La dirigencia del PRO considera que la alianza con La Libertad Avanza puede convertirse en la herramienta política más sólida para recuperar posiciones en la Legislatura y consolidar una alternativa competitiva contra el peronismo. Según afirmaron allegados a Ritondo, el acuerdo con los libertarios se convirtió en 'la prioridad estratégica' del espacio de cara a la elección de septiembre.