
Tras varios años, Descalzo tendrá mayoría propia en el HCD de Ituzaingó: recambios en el oficialismo y la incógnita de la conformación opositora
El oficialismo liderado por los Descalzo en Ituzaingó y que desde el 2023 tiene a Pablo como su intendente, volverá a tener mayoría propia en el Concejo Deliberante. Algo que no pasaba desde 2018. Si bien resultaron triunfantes, el 43,59% fue un número prácticamente calcado al de la elección ejecutiva de hace dos años, donde sacaron un 43%. Nuevamente, las falencias y fuertes internas de la oposición favorecieron al peronismo.
Descalzo ponía en juego cuatro bancas del bloque de 10 que ostenta, aliados mediante. No eran cuatro escaños cualquiera, la mayoría, dirigentes de peso y de larga trayectoria. Entre ellos, el presidente del HCD, Pablo Piana y el titular del bloque, Marcelo Nadal. También la dirigente de Nuevo Encuentro, María Luján Guasp. En ese sentido, a partir del 10 de diciembre el oficialismo deberá renovar ambas conducciones.
En paralelo, Fuerza Patria logró el ingreso de seis concejales: el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Comunicación, Valeria Susperreguy; el responsable de Ojos en Alerta, Luciano Crudo; Florencia Viola de Nuevo Encuentro; Carlos Acuña, dirigente del Frente Renovador que volverá al recinto tras su paso entre 2013 y 2021; y María Fernanda Gómez.
Ellos se acoplarán a Pablo Molina, Alfredo Almeida, Emilce Molinas, Silvia Castillo (Frente Renovador) y Santiago Stura (Nuevo Encuentro). A su vez, podría integrarse a este lote Ana Laura Vinsenzo, que si bien entró bajo la boleta de LLA en diciembre de 2023, casi al instante conformó su monobloque y fue una aliada clave para el oficialismo.
Las urnas hablaron. Gracias vecinos y vecinas por acompañarnos. ???? ????????#FuerzaPatria@Valsusperreguy @jmalvarezluna pic.twitter.com/u9hJSuQdvM
— Pablo Descalzo (@PablocDescalzo) September 8, 2025
Por otra parte, la siempre fragmentada oposición local y un dato clave para comprender la futura composición legislativa. La alianza de LLA con un sector del PRO les permitió alcanzar el 36,39%. Números muy similares a los que obtuvo en 2023 la boleta de Juntos por el Cambio (sin los libertarios) liderada por Gastón Di Castelnuovo, excandidato a intendente y concejal del PRO, que había obtenido un 32,77%. En aquel momento, la boleta del 'mileísmo' encabezada por Hugo Equiza, registró un 19,58%. La suma de ambas fuerzas totalizó 52%. El domingo el principal espacio opositor registró 16 puntos menos.
A raíz de ello, de las seis bancas que ponía en juego la oposición en su conjunto, lograron revalidar cuatro. El 10 de diciembre, por el lado de Juntos, dejarán sus puestos Di Castelnuovo; su mano derecha, Mariano Steininger; y Myriam Ciorciano. También la radical María Eugenia Sanguina. De igual manera el exjorgemacrista, actualmente libertario, Gabriel Pozzuto y la exJuntos, también ingresada a LLA, Agustina De la Iglesia, que logró renovar su banca.
Esto es para los vecinos de bien de #Ituzaingó y en especial para los especialistas en tirar mierda, operar, y mentir como son los Descalzo y los Marasco.
— hequiza (@LeonItuzaingo) September 9, 2025
Acá no se rinde nadie, mierdas. https://t.co/J4ByAJKYqb
De esta manera, los que ingresarán, son: Equiza, De la Iglesia, Walter Lanaro y Lorena Lara (PRO). A partir de allí, la duda de cómo se conformarán los bloques opositores.
Se estima que Equiza y De la Iglesia se acoplen a Juan Francisco Larralde en el bloque de La Libertad Avanza. Lo mismo el ritondista Walter Lanaro que compartirá recinto con su hermano Cristian que ostenta su monobloque PRO pero aliado a Larralde en la figura del Interbloque Pacto de Mayo. Lo más probable es que se abroquelen y lleguen a cinco escaños violetas.
Orgullosos de la nueva concejal del equipo. ¡Felicitaciones Lore! Siempre comprometidos con los vecinos y buscando lo mejor para Ituzaingó. pic.twitter.com/cJb2HmiqP4
— Gastón di Castelnuovo (@DiCastelnuovoG) September 10, 2025
La duda será Lara, ya que se encuentra dentro del ecosistema de Di Castelnuovo y podría recalar en los únicos dos dirigentes que le quedaron: Santiago Ratto y Luciana Prats.