SAN FERNANDO
  • 03/07/2025

Raúl Ávila, contra los Andreotti: "Estamos frente a una casta que se cree dueña de San Fernando, pero sus días se están acabando"

El referente libertario y director de la Anses en San Fernando Raúl Ávila es una de las piezas clave del armado libertario local. A la espera de definiciones sobre el acuerdo con el PRO, en el espacio mileísta crece la confianza de que realizarán una gran elección en el distrito y podrán reforzar la tropa libertaria en el Concejo Deliberante. 

Como en otros distritos y a pocos meses de una elección clave, San Fernando no está exenta a los episodios de violencia e intolerancia. Uno de los más graves ocurrió en el Concejo Deliberante donde la concejala Pamela Ávila Bustamente fue echada en medio de insultos, gritos y empujones entre ella, sus asesores y militantes y concejales de Unión por la Patria. 

El director de Anses advirtió que este nivel de violencia lo vienen soportando desde hace varios años y anticipó que realizarán "una denuncia contra las autoridades del cuerpo por impedir el derecho constitucional de expresión de una representante electa del pueblo".

Tras algunas rispideces internas, el equipo de LLA hizo una demostración de unidad y se mostraron enfocados en la campaña que se viene. "Tenemos equipos en crecimiento y estamos convencidos de que vamos a lograr meter al menos cuatro concejales para 2025, como base para disputar seriamente la intendencia en 2027. Saben que jugamos en serio", afirmó en diálogo con CP. 

A continuación la entrevista completa: 

Conurbano Político: ¿cuál es la recepción de los vecinos de San Fernando ante las ideas libertarias y su presencia como director de ANSES?

Raúl Ávila: Lo primero que se nota es que el bolsillo del ciudadano está castigado. Años de irresponsabilidad fiscal, de dilapidar recursos del Estado con más de un millón de ñoquis, empresas deficitarias como Aerolíneas Argentinas y hechos recurrentes de corrupción kirchnerista, han convertido al argentino de bien en una persona resiliente. A pesar del contexto, siguen apostando por las ideas de la libertad y apoyando a nuestro Presidente para lograr un verdadero cambio.
Claro que hay insultos, pero casi siempre seguidos de un 'aguante Cristina', lo que evidencia desde dónde provienen esas voces. La mayoría de la gente banca. Desde la condena a Cristina, algunos ánimos se exacerban. Nuestra tarea es explicar que Milei no metió presa a Cristina. Cuando Milei recién comenzaba su camino político, Cristina ya tenía años robando. Como decimos en el barrio: ya era chorra cuando Milei apenas empezaba.

CP: ¿Cómo fue el reciente encuentro con empresarios destacados de San Fernando?

RA: Fue una reunión amena y sincera. Dejamos en claro desde el inicio que no traíamos promesas vacías, ni buscábamos votos ni aportes de campaña. Lo que flotaba en el ambiente era un genuino deseo de cambio. Los empresarios entienden que ya no están siendo robados y que se están creando condiciones para, a futuro, disminuir impuestos. Apoyan a nuestro Presidente y quieren que los eternos 'impedidores' se escondan a hibernar, para dejar que los libertarios ejecuten el cambio, aunque eso toque intereses poderosos.

CP: En el HCD cuentan con una sola concejal, ¿es difícil impulsar proyectos libertarios y bloquear iniciativas del oficialismo?

RA: Es prácticamente imposible. A Pamela Ávila no solo no la dejan expresarse, sino que todo el tiempo descargan su odio hacia Milei sobre ella. No entienden que a Milei lo eligió la gente, ellos mismos lo crearon cuando destruyeron el país. Milei los enfrentó, los enfrenta y los enfrentará con una valentía enorme, en busca de una Argentina ordenada económicamente y con una batalla cultural que recién comienza.

Hoy la Argentina está saliendo del colapso dejado por el 'irresponsable fiscal' del tigrense menos querido. Estamos poniendo curitas todos los días, pero cada vez son menos. Y a mediano plazo, veremos una Argentina curada. Pero para eso, debemos seguir dando pelea desde la cultura para no volver a caer en la decadencia.

CP: ¿Cómo quedó su vínculo con Kevin Buj tras su salida de la coordinación?

RA: Pasamos un mal momento hace algunos meses, pero hoy estamos totalmente enfocados en la campaña que se viene. Tenemos equipos en crecimiento y estamos convencidos de que vamos a lograr meter al menos cuatro concejales para 2025, como base para disputar seriamente la intendencia en 2027. Sabemos que jugamos en serio.

La oposición está tan sucia que no tiene cómo defenderse. Siguen con la misma fórmula: crean problemas y después venden la solución. Ellos están aceitados. Nosotros tenemos pureza, convicciones y buenas intenciones. Somos la contra a la máquina de impedir que gobierna San Fernando hace décadas.

CP: ¿Qué opinión tiene sobre el posible acuerdo entre LLA y el PRO y su impacto en San Fernando?

RA: Se habla de un posible acuerdo 3-1, es decir, tres lugares para La Libertad Avanza y uno para el PRO. Pero todavía no hay definiciones. En San Fernando, la referente del PRO no renueva, así que podrían traer un 'delfín' nuevo. No nos inquieta

En este distrito, La Libertad Avanza nació de nuestro esfuerzo, con nuestro trabajo, nuestra financiación y nuestra militancia. Nadie nos regaló nada, y eso debe pesar a la hora de sentarse a negociar. Vamos a respetar lo que se acuerde a nivel nacional, pero con la frente en alto.

CP: ¿Cuál es el objetivo electoral de LLA para este año?

RA: Queremos meter al menos cuatro concejales, lo que implicaría sacar cerca del 40% de los votos en San Fernando. ¿Tarea titánica? Quizá. Pero tenemos a nuestro titán en la Rosada, haciendo las cosas bien. La gente ya tiene esperanza, tasas previsibles, créditos posibles y la certeza de que a mediados de 2026 la inflación será historia.

La Libertad Avanza va a hacer una gran elección en toda la provincia. Vamos a ganar holgadamente la Primera Sección y daremos la sorpresa en la Tercera. Tenemos la convicción, el respaldo de las ideas y la fuerza del cambio verdadero.

CP: ¿Qué ocurrió en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante con la concejal Pamela Ávila?

RA: Lo que ocurrió fue un escándalo institucional. Un grupo de militantes kirchneristas con bombos, trompetas y redoblantes, con actitudes de barra brava, se adueñó del recinto. Cuando un militante se acercó a Pamela para tomarle una foto antes de su intervención, una mujer simuló haber sido golpeada y, como si fuera una actriz de Hollywood, se arrojó hacia atrás.

Enseguida varios bravucones lo sacaron a empujones. Pamela intentó defenderlo, exigió poder hablar, y el presidente del HCD, Santiago Ríos, pidió seguridad a los gritos… sabiendo que no existía seguridad alguna. En vez de desalojar a los violentos, sacaron a los vecinos y callaron a la oposición.

La secretaria del HCD, Corina Ramírez, llegó al extremo de decir que 'la caguen a trompadas' a la concejal Ávila. Luego incluso la empujó físicamente hacia el patio para impedirle hablar. Ese nivel de violencia institucional y misoginia no puede tolerarse más. Estamos preparando una denuncia formal contra las autoridades del cuerpo por impedir el derecho constitucional de expresión de una representante electa del pueblo.

CP: ¿Cómo se desarrollarán las próximas sesiones del HCD, ante este clima de violencia?

RA: Este nivel de violencia no es nuevo. Pamela lo viene soportando desde que asumió en diciembre de 2023. Jamás aceptaron que 'el Peluca' les marcara la cancha. Juan Andreotti soñaba con un ministerio si ganaba Sergio Massa, pero tuvo que quedarse en una intendencia que no le interesa.

Ahora intentan perpetuar el nepotismo con Eva Andreotti, que no hace tanto insultaba a Cristina por redes sociales.
Estamos frente a una casta que se cree dueña de San Fernando, pero los días de este feudo se están acabando. La Argentina de bien despertó, y también lo harán los vecinos de San Fernando. No vamos a permitir que el poder quede eternamente en manos de una familia. El cambio cultural ya comenzó y no hay vuelta atrás.