ITUZAINGÓ
  • 29/07/2025

"Muralla digital": la propuesta de una candidata a concejal de Somos Buenos Aires para mejorar la seguridad en Ituzaingó

En la antesala de las elecciones legislativas que se llevarán adelante el próximo 7 de septiembre, desde el espacio Somos Buenos Aires, la candidata a concejal, Valeria Romero, lanzó "cinco propuestas concretas para mejorar la seguridad en Ituzaingó".

La militante radical ligada al dirigente 'boina blanca', Pablo Brizuela, expresó en diálogo con Conurbano Político que "los vecinos de Ituzaingó ya no viven tranquilos. En cada barrio, en cada cuadra, en cada charla de café o grupo de WhatsApp, el reclamo es el mismo: la inseguridad se siente todos los días. Robos a mano armada, arrebatos en moto, entraderas, violencia en horarios escolares y hasta hechos delictivos a plena luz del día".

Leé también:El excandidato a intendente y exconcejal, Roberto Altarrui, liderará la lista de Somos Buenos Aires en Ituzaingó

"Recorro el distrito todos los días y escucho con claridad que la gente tiene miedo. Y ese miedo paraliza. Nos impide disfrutar de nuestras plazas, salir a trabajar con tranquilidad o dejar que nuestros hijos jueguen en la vereda. El Estado no puede ser espectador de esta situación. Tiene que estar presente, cerca y al servicio de quienes más lo necesitan. No puede ser una excusa la respuesta que siempre recibimos 'en otros distritos están peor', hay que apuntar a estar seguros, no a compararnos con los distritos vecinos", añadió la candidata a segunda concejal, detrás del títular de la nómina, Roberto Altarrui.

Apalancados en la agenda vinculada a seguridad del primer candidato a senador bonaerense por la Primera Sección Electoral del espacio Somos Buenos Aires e intendente de Tigre, Julio Zamora, Romero indicó que "como candidata a concejal, y como vecina comprometida con mi comunidad, propongo trabajar en un plan integral de seguridad que no se quede en los anuncios, sino que dé respuestas concretas a los problemas reales de nuestros barrios".

"Desde el espacio Somos Buenos Aires, creemos que gobernar es estar cerca. Y eso empieza por escuchar, mirar a los ojos y tomar decisiones que mejoren la vida cotidiana. Queremos un Ituzaingó más seguro, con un Estado municipal presente, que cuide a su gente y actúe con responsabilidad. Porque vivir tranquilos no es un privilegio. Es un derecho", agregó.

Leé también: Descalzo definió la lista de concejales de Fuerza Patria-Ituzaingó: funcionarios al tope y lugar para los aliados

En ese sentido, aseguró que de alcanzar una banca en el Concejo Deliberante de Ituzaingó, impulsará proyectos que sigan el siguiente plan de acción:

1. Más patrullaje real y eficiente

• Más móviles para la Policía.

• Patrullajes organizados por cuadrículas, con control ciudadano.

• Incorporar drones para seguimiento y control

• Coordinación permanente entre el municipio, las fuerzas provinciales y los centros de monitoreo.

2. Cámaras que funcionen

• Auditar las cámaras existentes y asegurar que estén conectadas y operativas.

• Ampliar su cobertura a zonas sin vigilancia, especialmente en barrios como San Alberto, Udaondo o Villa Las Naciones.

• Capacitar personal para monitoreo en tiempo real y respuesta inmediata.

3. Calles más iluminadas, barrios más seguros

• Reparar luminarias en calles oscuras y plazas abandonadas.

• Incorporar iluminación LED con sensores en zonas críticas.

• Relevar permanentemente las necesidades en conjunto con los vecinos.

4. Prevención del delito juvenil

• Programas de prevención del delito juvenil en clubes, escuelas y centros barriales.

• Talleres de oficios, deporte y salud mental para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

• Articulación con organizaciones sociales y espacios comunitarios.

5. Red de alerta vecinal

• Información y comunicación con los vecinos sobre sistemas de prevención y seguridad existente. Esto no es menor, hay mucha desinformación sobre la seguridad municipal. No hay canales de comunicación eficientes y muchas veces los llamados no son atendidos

• Jornadas de capacitación en prevención, denuncia digital y primeros auxilios.