
Marcos Vilaplana, candidato de Fuerza Patria: "La Libertad Avanza y el PRO se unieron solo por un afán electoral"
La vocación política de Marcos Vilaplana había despertado cuando todavía no sabía qué le depararía el futuro. Heredó esa pasión de su madre "Tuti" Monsalve, primera secretaria mujer del municipio de San Martín. Luego, llegó la época de militancia peronista y esa trayectoria afronta ahora un desafío clave: la primera candidatura como concejal por Fuerza Patria en el distrito.
"La propuesta fue sorpresiva, algo se había hablado, pero el lugar no lo esperaba", reconoció Vilaplana en diálogo telefónico con Conurbano Político. Se trata de un dirigente con fuerte arraigo en el distrito y con amplia experiencia en el ámbito político-judicial: actualmente es el secretario de Legal y Técnica del Municipio y presidente del Colegio de Abogados de San Martín. También tuvo un paso por la vicepresidencia del Consejo de la Magistratura bonaerense.
"Esta es mi ciudad, la de mi familia y la de todos ustedes. Por eso quiero llevar mi experiencia profesional y todo lo que aprendí en estos años a la función legislativa", afirmó. Con el intendente Fernando Moreira, el ministro Gabriel Katopodis y Vilaplana al frente, la campaña de Fuerza Patria en San Martín "apunta a poner blanco sobre negro lo que podría pasar en el distrito si gana La Libertad Avanza y exponer qué servicios podrían ser eliminados si estos ellos triunfan".
"Si el Gobierno se metió con el Garrahan, ¿qué puede pasar con el Thompson o con nuestros hospitales? ¿El mercado va a trasladar agua potable a Costa Esperanza? Es un modelo que no se fija en los jubilados ni en los enfermos ni en las personas con discapacidad", puntualizó el candidato a primer concejal de la coalición peronista en San Martín.
Vilaplana negó que se trate de una campaña del miedo para neutralizar a La Libertad Avanza y advierte: "Es una campaña de la realidad, ellos ven como un gasto innecesario el traslado de servicios a los barrios, la descentralización de la salud y las medidas tendientes a generar una comunidad más equitativa".
En esa línea, aseguró que la estrategia libertaria de emparentar a Daniel Mollo, cabeza de lista de LLA, con Milei y nacionalizar la campaña puede ser perjudicial en San Martín. "Por las políticas de Milei (dólar barato y fomento de importaciones) hay un proceso de desindustrialización en el distrito: las fábricas bajan las persianas, los empresarios empiezan a importar y eso se traduce en desocupación", aseguró.
También consideró que la alianza entre Milei y Macri significó "la firma del certificación de defunción del PRO" y aseguró que a los candidatos y dirigentes locales del Frente La Libertad Avanza "solo los une el afán electoral".
Cuáles son las propuestas de Fuerza Patria en San Martín
Vilaplana destaca que buscará aportar su conocimiento técnico-jurídico al bloque oficialista en el Concejo Deliberante y anticipa cuáles serán las prioridades en materia legislativa. "Tenemos que reactivar la obra pública en el municipio como la del túnel de Pedriel, paralizado por culpa del gobierno de Milei. También mejorar la situación de infraestructura y servicios públicos en los barrios más vulnerables", aseguró.
"Los vecinos, en líneas generales, piden mejoras vinculadas al bacheo, el alumbrado, arbolado y limpieza. Son reclamos ligados a una mayor presencia del Municipio y nunca a una menor", puntualizó Vilaplana. A su vez, reconoció que percibe un desencanto del vecino de a pie con la política y afirma que es un desafío "hacerles ver a ese hombre y a esa mujer lo que se pone en juego y que es momento de participar para ponerle freno a Milei".
Cómo jugará en la elección el "factor Katopodis"
Vilaplana, referenciado en el PJ tradicional, fue testigo activo de los albores del katopodismo. Su vínculo con el exintendente de San Martín y actual el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, empezó en la campaña de 2007. Esa derrota ante el exjefe comunal Ricardo Ivoskus sirvió de plataforma para que cuatro años más tarde Katopodis diera el batacazo y desbancara al ivokismo de San Martín. Con Katopodis, el intendente Fernando Moreira y el candidato Fuerza Patria en San Martín está convencido de que en esta campaña en una campaña
El primer candidato a concejal descuenta que la postulación de Katopodis en la Primera Sección traccionará participación de votantes y tendrá un impacto positivo en San Martín. "Cada vez que se sometió a las urnas le fue bien, tiene un nivel de conocimiento muy alto y eso va a jugar a nuestro favor", analizó.
Otro de los ejes de la campaña de LLA es la baja impositiva
Si bjaan los impuestos de los que mas tienen, al mismo tiempo que les reacen prestaciones a los jubilados, najan las retenciones
El jubilado no puede esperar