TIGRE
  • 15/07/2025

Juan Furnari, líder del PRO en Tigre: "La Libertad Avanza es la que conduce la coalición"

Juan Furnari asumió la jefatura del PRO en Tigre en medio de un horizonte convulsionado: la fuga de siete concejales a las huestes libertarias y las tensas negociaciones entre ambos partidos. Con el estado de situación más despejado, es el orfebre electoral designado por Cristian Ritondo para moldear las listas y candidatos en el flamante frente La Libertad Avanza. 

Furnari se reunirá mano a mano con el coordinador de LLA Tigre, Jose De los Ríos, para empezar a repartir los espacios y empezar a rellenarlos con nombre y apellido. Hoy por hoy, La Libertad Avanza cuenta con siete ediles y el PRO quedó con solo una concejala. ¿La distribución de poder tenderá a balancear la relación de fuerzas? 

Leé también Radiografía del HCD de Tigre: Zamora apuesta a desplazar al massimo, LLA pondrá en juego la mayoría de sus bancas y el PRO podría quedar sin representación

Sin embargo, el jefe del PRO en Tigre pide cautela y evita hablar de nombres de candidatos. "Primero está el objetivo que persiguie el frente y luego los nombres, si ponemos los nombres primero y después el objetivo estaríamos poniendo el carro delante de los caballo", indicó Furnari en diálogo con CP.  

Y el objetivo patentado de la coalición LLA-PRO, que surgió formalmente el 9 de julio, es uno solo: "Terminar con el populismo". 

A continuación la entrevista completa con Juan Furnari

Conurbano Político: ¿Cuál es tu visión sobre el frente que armaron entre LLA y el PRO?

Juan Furnari: El objetivo es terminar con el populismo en la provincia de Buenos Aires y generar la fuerza política para ganar en el municipio de Tigre, eso es lo mas importante. Lo demás es carente de sentido, me preguntás si me hubiese gustado que el nombre contenga a ambos partidos y te digo que sí, pero no es central. La responsabilidad del acuerdo y de cómo lograrlo fue de LLA y es el espacio que conduce este proceso. Hoy detenta el mayor caudal de votos y no tiene sentido andar debatiéndolo. 

CP: ¿Ya hubo contacto para empezar con el armado de listas y candidatos? 

JF: Venimos hablando desde hace mucho, yo tengo contacto con LLA desde el momento en que ayudamos a fiscalizar la segunda vuelta de 2023. Hay un diálogo permanente. Somos conscientes de que compartimos un electorado y hay una responsabilidad de tomar una decisión porque sabemos lo que tenemos enfrente. Cada sector va a tratar de pulsear por lugares y candidatos, eso está claro. 

CP: ¿Cómo es el mecanismo de acuerdos interpartidarios para definir a los candidatos y los lugares en las listas? 

JF: Con el coordinador de LLA en Tigre nos tendremos que poner de acuerdo y eso se eleva a una mesa provincial integrada por otros dirigentes de ambos partidos. Es un periodo de conlleva muchas conversaciones y cruce de información. No se trata solo de juntar nombres, primero tenemos que responder qué es lo que queremos... las personas son una consecuencia de eso. Es decir, los nombres son importantes, pero no son el todo. 

Al populismo hay que eliminarlo de una vez y para siempre, es la causa de los males del país. El objetivo común está por encima de todas las fuerzas políticas de este frente. La templanza de personas con más experiencia política, es tan importante como la energía o la cuestión novedosa de otros. Esa es una amalgama importante. 

CP: ¿Complejiza el modelo de negociación y coordinación que en LLA haya tantos referentes?

JF: Yo hablo con una sola persona y sobre la interna de LLA no corresponde que yo me meta. En el PRO estamos unificados y queda claro. En las charlas que tenemos internamente de momento no tenemos ningún inconveniente.

CP: ¿Cuáles son los principales defectos de la gestión de Julio Zamora?

JF: Vamos a ser una opción en 2027 para ganar en Tigre y solucionar los problemas de los vecinos de Tigre. El principal es el envejecimiento de las políticas de desarrollo urbano por un debate que no ocurre y es una ordenanza de principios de la década del 90. Eso genera tensiones de infraestructura, tránsito y movilidad.

También hay déficit de gestión: hay calles de tierra, veredas que no existen, no hay cloacas, lugares donde el agua no llega. Perdimos la iniciativa, el municipio de Tigre era el faro que el resto miraba y al que se querían parecer, pero hoy Escobar y San Fernando nos están superando. 

CP: ¿Cómo ves al frente LLA en las elecciones y cuál sería un buen resultado?

Nos vemos con buenas posibilidades y trabajamos para ganar. Yendo separados en 2023 LLA y el PRO obtuvimos 6 concejales, trataremos de repetir ese desempeño de mínima. 

CP: El PRO tiene una sola concejala, ¿se corre el riesgo de que pierdan la voz en el Concejo Deliberante? 

JF: Para nosotros es importante mantener nuestra representatividad, pero también hay un trabajo interno. Hay que ver si Vanina Pignata quiere repetir, entiendo que tiene esa vocación. Pero de la misma manera, hay concejales que ahora son de La Libertad Avanza que también quiere mantener su escaño. Si estamos yendo a un acuerdo pretendemos que haya un reconocimiento. Es decir, se da un entendimiento porque vemos en el otro condiciones para generar una síntesis superadora.