
Javier Pérez denunció que el municipio de San Miguel envió a 300 empleados para fiscalizar la boleta de Amalia Granata en Rosario
El concejal de Unión por la Patria, Javier Perez, denunció que el municipio de San Miguel que lidera el intendente, Jaime Méndez, envió a 300 empleados a "fiscalizar y cuidar" la boleta de la legisladora Amalia Granata en las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo en la provincia de Santa Fe.
"El domingo hubo elecciones en Santa Fe y el municipio, cuyo referente político es el senador bonaerense Joaquín De la Torre, envió 300 empleados municipales para que sean fiscales y le cuiden la boleta a Amalia Granata, les pagó 50 mil pesos a cada uno. Para estas cosas sí tienen plata", señaló indignado y a través de sus redes sociales el edil opositor.
Leé también: De la Torre abandonó LLA y desde San Miguel buscará liderar un nuevo armado político en la Primera
Perez linkeó la denuncia a una reciente gestión que está realizando para que la CFI 1, una escuela de formación laboral en San Miguel, que desde hace un mes no tiene el servicio de gas.
?? Mientras en San Miguel hay escuelas sin gas, chicos comiendo comida fría, calles llenas de basura y vecinos conviviendo con desechos cloacales…
— Javier Perez (@JavierPerezSM) April 15, 2025
???? El municipio mandó 300 fiscales a Rosario para cuidar la boleta de Amalia Granata. pic.twitter.com/zrrStxWi37
Cabe recordar que existe desde hace unos años un estrecho vínculo entre De la Torre y Granata que se enmarca la denominada "defensa de las dos vidas" o, más vulgarmente, el apoyo a "los pañuelos celestes" en lo que refiere a la temática de la Ley del Aborto.
La lista Somos Vida y Libertad que llevó como cabeza de boleta a Granata para la elección de 69 convencionales obtuvo, a nivel provincial, 172.864 votos, un 12,35%, quedando en cuarto lugar.