TRES DE FEBRERO
  • 16/09/2025

El oficialismo le reclamó a Kicillof que entregue las escrituras públicas de vecinos de Tres de Febrero: "Deje de lado las mezquindades políticas"

Tras las elecciones, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero vuelve a tomar ritmo y el oficialismo local apuntó el gobernador bonaenrese, Axel Kicillof, por la presunta retención de escrituras que esperan más de 700 familias. Desde el valenzuelismo le exigieron al mandatario provincial que entregue los derechos de propiedad y también denunciaron "discriminación política" por parte del gobierno bonaerense. 

El jefe del bloque libertario en el Concejo, Hernán Lorenzo, remarcó que "desde 2021 Kicillof? mantiene retenidas, por cuestiones políticas, 747 escrituras públicas de vecinos de Tres De Febrero". "Mediante un Proyecto de Resolución, le solicitamos al Gobernador que deje de lado las mezquindades políticas y haga inmediata entrega de los títulos de propiedad a los vecinos de Tres de Febrero", remarcó Lorenzo. 

Leé también El Concejo Deliberante de Tres de Febrero seguirá en poder de La Libertad Avanza y se profundizará la grieta con Fuerza Patria

Según denunciaron desde el frente La Libertad Avanza "en los últimos 4 años se realizaron 31 actos de entrega, de los cuales 27 tuvieron lugar en municipios gobernados por intendentes afines al Frente Fuerza Patria". En esa línea, puntualizaron en que la mayoría de esas entregas ocurrió en años electorales. "Negar este derecho básico no es gestión: es discriminación política", advirtió el edil libertario Pablo Casna

Leé también Deslucida elección de Somos en la Primera: doble derrota de Zamora en Tigre y el ingreso de concejales en solo cuatro municipios

Leé también La izquierda no tendrá concejales en la Primera: no logró ingresar representantes ni renovar las bancas de 2021

A su vez, remarcaron que el reclamo busca ponerle fin a "la falta de gestión para todos los vecinos, con independencia de un resultado electoral, la vulneración de igualdad de derechos y la desvalorización del trabajo de los empleados municipales que hicieron posible la escrituración social".