
El concejal Petrillo redobla la presión para que se declare la emergencia de Seguridad: "No existe la decisión de proteger a los vecinos"
El concejal del PRO Andrés Petrillo continúa recolectando firmas de los vecinos para declarar la Emergencia en Seguridad en San Martín. 'No existe la decisión política de proteger la vida de los vecinos. Por eso, es que decidí salir a buscar el apoyo de cada sanmartinense para solicitar la declaración de la Emergencia en Seguridad. En change.org estamos cerca de los 2 mil adherentes mientras que en la vía pública hemos conseguido miles de firmas durante marzo', detalló el edil.
Desde el 2022, por iniciativa de Andrés Petrillo y el resto de los concejales de la oposición, fue presentada ante el Concejo Deliberante una ordenanza para declarar en San Martín la Emergencia en Seguridad. En ese sentido, Petrillo sostuvo que 'el proyecto está durmiendo en la Comisión de Seguridad por decisión del oficialismo'.
Esta iniciativa es una herramienta que le permite al gobierno local acortar tiempos para volcar los recursos necesarios hacia la gestión de la seguridad ciudadana: mejoras en patrullas, equipamiento, personal, insumos entre otros ítems. Además, solicita la realización de un mapa del delito, inexistente hasta el día de hoy y un plan estratégico contra la inseguridad que afecta a cada barrio de San Martín.
'El vecino nos está acompañando en nuestra lucha contra la inseguridad. Por eso, continuamos con la presencia en la vía pública en distintos barrios de San Martín para que sigan firmando el petitorio. Es significativo el acompañamiento de la comunidad', afirmó el concejal del PRO referenciado con Soledad Martínez y Jorge Macri.
Desde mediados de febrero, el equipo del concejal del PRO está presente en San Martín, Villa Maipú, Villa Ballester y José León Suárez con mesas informativas y receptoras de firmas. A partir de abril, se intensificará la presencia en otros barrios de San Martín.