
Christian Gauna: "Soy parte del equipo de Espert y estoy con él acompañando a La Libertad Avanza"
"Ser liberal es defender las ideas del sentido común, es el sentido común". El dirigente de San Fernando Christian Gauna cita a su referente político José Luis Espert para resumir de qué se trata el liberalismo. El resurgir de las ideas liberales provocaron un cisma en el ecosistema político, que lentamente va permeando en los diferentes distritos del conurbano. ¿La ola se profundizará o se detendrá?
Gauna trabaja día a día desde su pago chico para fortalecer esa onda expansiva que representa La Libertad Avanza. Pese a la resistencia de algunos libertarios de San Fernando, es tajante en cuanto posicionamiento actual: "Siempre voy a respetar la decisión de José Luis Espert y lo voy a acompañar a donde él esté".
"Espert tiene equipo en San Fernando, lo estamos acompañando, hacemos que el espacio crezca y cada vez tenemos más vecinos con los que nos juntamos", afirma en diálogo con Conurbano Político.
A continuación la entrevista completa con Christian Gauna:
Conurbano Político: ¿Cómo se dio tu llegada a la política?
Christian Gauna: Fue paso a paso: la chispa se encendió por un discurso de José Luis Espert en 2019, luego participé en charlas, recorridas y en el 2021 con Avanza Libertad ya estaba militando activamente en la campaña electoral. Desde entonces recorro las calles de San Fernando formando equipos para apuntalar las ideas liberales y fortalecer el espacio que encarna Espert.
CP: ¿A qué fuerza pertenecés?
CG: Bueno Espert fue bastante taxativo con este punto en varias oportunidades. Siempre dijo yo soy parte del espacio del presidente Milei y no solo yo sino todos los que estén conmigo... y yo particularmente soy del equipo de José Luis, así que estoy con él dentro del espacio. Esto se vio reflejado no solo ahora sino anteriormente cuando José Luis había hecho una alianza para llevar las ideas de la libertad a Juntos por el Cambio. Ahora también lo estoy acompañando, siempre voy a respetar la decisión de José Luis y lo voy a acompañar donde él esté.
CP: ¿Tenés diálogo con expresiones de La Libertad Avanza en San Fernando?
CG: Hay diálogo, sin lugar a dudas que creo que debería ser mayor el diálogo y debería estar más aceitado. Por ejemplo, en las últimas elecciones, cuando Juntos por el Cambio quedó por fuera y el mensaje de José Luis Espert fue dar una mano en la fiscalización, yo me puse a disposición de la concejala (LLA) Pamela Ávila. También ayudé a armar el nexo entre Juntos por el Cambio y Ávila para coordinar el trabajo y sumar al equipo de fiscalización, que venía trabajando con el PRO y con Agustina Ciarletta. Hoy no compartimos la misma agenda, pero eso no significa nada. Cada uno está trabajando en fortalecer el espacio, en fortalecer la figura de Milei.
CP: Espert suena fuerte como candidato de Milei, ¿vos te presentarías en 2025 dentro de LLA en San Fernando?
CG: Espert suena muy fuerte y eso se da básicamente porque es un gran pilar para el liberalismo y para Javier Milei. Es una persona muy importante para el Gobierno en la Cámara de Diputados. Primero porque tiene el objetivo muy claro, al igual que el presidente, entonces sabe por dónde es que hay que transitar. Segundo porque no se le puede discutir que es uno de los referentes liberales más importantes y creo que al igual que Javier Milei son liberales de pura cepa. En cuanto a lo local, me parece que no es apropiado y no es momento de hablar si yo me presentaría o no. Hoy hay que escuchar al vecino, hay que caminar a San Fernando, hay que seguir entendiendo cuáles son las problemáticas, en qué está fallando el gobierno actual, municipal, creciendo, aprendiendo. Ese es el momento, es un momento de escuchar.
CP: ¿Cuál es tu visión de la gestión de Javier Milei?
CG: Veo que el rumbo del gobierno es correcto y eso lo marcan los números también, con una caída importante de la inflación. Básicamente se está cumpliendo lo que se dijo que iba a hacer en campaña y eso la gente lo valora y lo ve muy positivo. Sin lugar a duda que estamos atravesando un momento difícil todos, en donde seguramente nos duele un poco más la situación económica, y eso lo dijo Javier Milei y lo sigue reiterando. Estamos en un momento crítico en donde es sumamente importante hoy mantener el rumbo para poder salir adelante. Muchísimos argentinos bancan, acompañan y creen que, por supuesto que duele, pero que este es el rumbo y la imagen del presidente sigue alta. Entendemos que había que tomar decisiones, cortar un montón de cosas y soñar con trabajar por una Argentina mejor.
CP: ¿Cómo observas a la gestión de Andreotti en San Fernando?
CG: Cuando me hacen esa pregunta de cómo veo a Andreotti, yo siempre respondo de la misma manera. ¿A cuál de todos? Porque hoy tenemos que entender que a San Fernando hace mucho tiempo no lo gobierna una sola persona, lo gobierna una familia. Y muchas veces del mismo apellido, pero se van pasando a Intendencias, Secretarías, ediles en el Consejo. Es todo un entrevero de primos, tíos, hermanos, hijos y la verdad que es poco serio. Esa manera de hacer política ya quedó completamente obsoleta. Y eso se está notando porque su imagen creo que está cayendo: hay un montón de vecinos que ya están disconformes. No hay que olvidarse de que sí, por supuesto que Luis Andreotti hizo un montón de cosas en San Fernando, pero hoy en día San Fernando está muy desorganizado, la inseguridad es terrible... no solamente la inseguridad, sino el orden de la ciudad, hay caos. Creo que también el municipio está más pendiente de las disputas nacionales que de ponerse a disposición del vecino. Cuando escuchamos a funcionarios municipales pareciera que la culpa de todo es de Milei y bueno, se olvidan de que acá hay que hacer cosas para el vecino, mantener las calles limpias, mantener a San Fernando seguro, facilitarle la vida a los contribuyentes y a los comerciantes. San Fernando necesita algo diferente, San Fernando necesita algo nuevo.