MALVINAS ARGENTINAS
  • 07/03/2025

Nardini abrió las sesiones en Malvinas Argentinas y destacó la gestión pese al contexto económico

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el marco del 30° aniversario del municipio. Durante su discurso, destacó los avances en distintas áreas de gestión y aseguró que, a pesar del complejo escenario económico, continúan los proyectos de infraestructura, la modernización del distrito y las iniciativas en seguridad.

El jefe comunal analizó la situación económica del país y resaltó que la administración local mantiene un equilibrio que le permite sostener diversas políticas. "Hoy escuchamos hablar del gasto desmedido y del déficit fiscal, pero no es nuestro caso. Más allá de las decisiones de la superestructura, nosotros podemos continuar con políticas que refuercen la obra pública, la inclusión social y el acceso a la educación, el deporte y la cultura", afirmó. Además, definió a Malvinas Argentinas como "un municipio modelo a nivel gestión".

Lee también: LLA inauguró un local en Malvinas Argentinas y le marcó la cancha al PRO con un fuerte mensaje

Seguridad y modernización, prioridades de la gestión

En materia de seguridad, Nardini reconoció las dificultades que enfrenta el conurbano y ratificó su compromiso con la inversión en el área. "Aunque sólo una persona pase un mal momento o sea víctima de un delito, no es grato. Por eso vamos a continuar invirtiendo en seguridad", señaló. Como parte de las medidas, anunció la incorporación de 13 patrulleros para la Policía Bonaerense con financiamiento provincial y la instalación de 240 cámaras con tecnología de inteligencia artificial para reforzar la prevención del delito.

Leé también Malestar en La Libertad Avanza: coordinadores de la Primera acusan a Ramón Vera de impulsar "liderazgos paralelos"

En el proceso de modernización del distrito, el intendente informó sobre un plan de digitalización destinado a mejorar la gestión municipal. "Estamos avanzando hacia un Malvinas más digital, implementando soluciones tecnológicas que antes no teníamos", expresó.

Lee también: ¿Nardini toma partido en la interna K?: foto con Máximo y apoyo a la candidatura de CFK al PJ

Por otro lado, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de interrumpir el financiamiento de obras y aseguró que el municipio continuará los proyectos con recursos propios. "Todos los convenios que teníamos firmados con recursos nacionales fueron suspendidos. Sin embargo, garantizamos que, aunque sea de manera progresiva y con recursos municipales, llevaremos adelante los proyectos y finalizaremos las obras en curso en cada barrio", sostuvo.

Entre las iniciativas previstas para este año, destacó la pavimentación de 120 cuadras, la finalización del Polideportivo CRIM en Grand Bourg y la culminación de la primera etapa del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz con fondos municipales. Además, anunció la inauguración de un centro para adultos mayores en Pablo Nogués y un centro comunitario en San Eduardo.

Para concluir, el intendente envió un mensaje de optimismo y compromiso con los vecinos. "Celebremos estos 30 años y sigamos avanzando. Puede que cometamos errores, pero vamos a seguir trabajando con el corazón para hacer de Malvinas un lugar de respeto, crecimiento y solidaridad, inspirando al resto de los municipios de la provincia y del país".