
Juanjo Castro será candidato en las próximas elecciones: "Voy por la reelección de mi banca para ser intendente y ver a Axel Presidente"
En el marco del inicio de un nuevo año electoral y con más dudas que certezas sobre cómo se desarrollarán los comicios en la provincia de Buenos Aires, el concejal de Unión por la Patria de San Miguel, Juanjo Castro, aseguró que se presentará como candidato en las próximas dos instancias: legislativas y ejecutivas.
El edil y titular del PJ local se manifestó al respecto en diálogo con Conurbano Político: "Sí, voy a ir por la reelección. Creo que estoy trabajando duro y es necesario por la construcción política que hacemos".
"El reconocimiento de la gente no ha mermado. Al contrario, cada vez más gente se suma y me dice que hay que recuperar San Miguel", agregó.
Vislumbrando el 2027, Castro también aseguró que, luego de la experiencia en 2023, volverá a presentarse como opción para liderar el municipio enrolado en una potencial campaña nacional que lleve al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como candidato prediencial: "quiero ver a Axel Presidente y yo quiero ser Intendente", manifestó.
SESIÓN ORDINARIA
— Juanjo Castro (@juanjo_castro) March 26, 2025
Ya sentado en mi banca para defender a mis vecinos. @juanjo_castro Concejal #PasiónPorSanMiguel pic.twitter.com/Jj6h8Avorq
Desde el corrimiento del exconcejal y excandidato a jefe comunal, Franco La Porta, del liderazgo opositor en San Miguel, Castro se erigió como esa figura. Sin embargo, aún continúa la fragmentación del peronismo en el distrito y, puntualmente en el HCD.
Allí comparte bloque con su hermano Manuel Castro, los camporistas Santiago Fidanza y Marcela Viguera, Pablo Walker (Peronismo Militante) y Claudia Borrás (Movimiento Evita). Mientras que La Porta mantiene su representación legislativa -al menos hasta diciembre- mediante Sabrina del Oro y Paula Sánchez. Por parte, Javier Perez, con fuerte respaldo sindical y a través de su monobloque, busca ser la alternativa a esas dos expresiones locales del peronismo.
En paralelo, como informó Conurbano Político, el oficialismo planea presentar este año una boleta vecinal a modo de prueba piloto con el objetivo de consolidar la propuesta para 2027 ya que las relación con La Libertad Avanza no habrían llegado a buen puerto.