CONURBANO
  • 03/10/2024

Cristina conducción: el kirchnerismo lanzó un operativo clamor digital para que presida el PJ

En el marco de la fuerte tensión que se vive dentro del futuro de la conducción del peronismo, el sector más alineado con la figura de la expresidenta, Cristina Kirchner, con un fuerte peso de la organización La Cámpora, lanzó de manera sorpresiva un fuerte operativo clamor a través de redes sociales para que sea la nueva presidenta del PJ Nacional.

Fue el senador nacional por Buenos Aires, Eduardo 'Wado' De Pedro quien dió el puntapié: "es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista".

Leé también: Con foto y aval de Karina Milei, LLA y el PRO de Bullrich oficializaron la unidad en la Legislatura Bonaerense

Como si fuera poco, agregó: "Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie. En este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción".

De igual manera se manifestó su par de bancada, Juliana Di Tullio. También intendentes del conurbano como Gustavo Menéndez (Merlo), con quien semanas atrás compartió un importante acto en la Universidad Nacional del Oeste, donde la entrega de un doctorado de honoris causa para realizar una fuerte crítica a la gestión de Javier Milei

"Sin dudas debe ser la próxima presidenta del PJ Nacional. Nos ahorraría muchas discusiones y tiempo en alguna que otra interna. Ayer estuve charlando con ella, se lo pedí por vigésima vez que sea la presidenta del PJ. La inmensa mayoría de las personas con las que hablo entienden que nos ayudaría a ordenar la discusión y transformarlo nuevamente en una herramienta al servicio de la gente", expresó en una entrevista a Radio Delta.

También se manifestaron a favor intendentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Marissa Fassi (Cañuelas) y Mariel Fernández (Moreno); la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto de Cultura provincial, Florencia Saintout; el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara; y el senador bonaerense Gustavo Soos, entre muchos otros.

Desde hace algunas semanas, la exvicepresidente viene con un perfil político más alto de lo habitual. Las últimas apariciones públicas comenzaron a instalar la idea de que vuelva a ser candidata. Al menos, a senadora bonaerense en 2025. 

Al acto en Merlo con Menéndez, al que luego le continuó un importante respaldo de su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner y La Cámpora en La Plata, le siguieron, el martes y sin aviso previo su aparición en Puerta de Hierro, La Matanza, junto al cura 'Tano' Angelotti y sin la presencia del jefe comunal, Fernando Espinoza que cultiva un hermético bajo perfil tras denuncia por abuso en su contra y es uno de los que se enroló fuertemente en el respaldo al liderazgo de Axel Kicillof. Por otra parte, CFK también se hizo presente el miércoles en el instituto Patria en el marco de la Marcha Universitaria Federal.

El objetivo de un sector del peronismo y del kirchnerismo para que presida el PJ contiene un fuerte mensaje hacia la interna desatada este año: por un lado suceder al antecesor Alberto Fernández, el expresidente al que acompañó y combatió durante su mandato, caído en desgracia tras la denuncia de su expareja por violencia de género por parte de Fabiola Yañez; también, obturar la posibilidad de que el gobernador La Rioja, Ricardo Quintela, sea quien lo presida, habiendo tenido un fuerte apoyo de Kicillof; por último, eregirse como prenda de unidad pero también de que no sea desplazada su fuerza política del futuro armado electoral.