SAN FERNANDO
  • 06/11/2024

Quién es Alex Campbell, el exconcejal del PRO en San Fernando que sonó como candidato para ser embajador en EE.UU.

Alex Malcom Campbell es un dirigente del PRO de la primera hora. Perdido por perdido, el bisnieto de un exgobernador de Mendoza se jugó un pleno en 2011, cuando peleó -casi en soledad- la intendencia contra el histórico peronismo en San Fernando, su pago chico. La derrota fue abultada, pero empezó a ganarse un lugar relevante dentro macrismo. 

Con mayor experiencia y persistente en sus objetivos, en 2013 logró una banca en el Concejo Deliberante sanfernandino. En 2015, se presentó nuevamente como candidato para la intendencia de San Fernando, pero quedó relegado a un tercer lugar detrás Luis Andreotti y el camporista Matías Molle.

Leé también: Sebastián Salvador vuelve a liderar la UCR en San Fernando: "Solos o con algún aliado, la idea del radicalismo es competir en 2025"

Sin embargo, las horas empeñadas en despliegue territorial y la militancia del PRO fueron recompensadas bajo el ala de la exgobernadora boanerense, María Eugenia Vidal. La actual diputada lo designó como subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, un cargo codiciado como plataforma para vincularse con los 135 jefes comunales y como comando central de la rosca política. Más horas de vuelo para Campbell. 

Pese a la derrota del vidalismo en PBA, en 2019 pudo acomodarse en la Legislatura boanerense como diputado por la primera sección electoral y vicepresidente del bloque de Juntos por el Cambio. En los comicios de 2023 resultó electo senador por la sexta sección electoral también por Juntos por el Cambio. 

El radio de acción de Campbell no se limitó solo a la política, sino que se extiende a la actividad privada y su pasión por River Plate. Es cofundador de la bodega Finca Los Maza y socio fundador de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA).

En el club de Núñez, fue candidato a vicepresidente 1° junto a Carlos Trillo, del Frente Unidos por River, en las elecciones en 2021. Luego fue designado Vicepresidente de Relaciones Internacionales del Club desde febrero de 2022. Un cargo que significó una ventana al mundo que supo aprovechar. 

Leé también: Los barones del conurbano con Kicillof: la mayoría lo respalda como candidato presidencial y en la interna con La Cámpora

En las últimas semanas, su nombre empezó a adquirir otro impulso en los pasillos de la Casa Rosada. La abrupta salida de Diana Mondino y el posterior nombramiento de Gerardo Werthein dejó un puesto vacante en la codiciada embajada en Washington. 

Su vínculo con el asesor presidencial todopoderoso Santiago Caputo y cercanía con el universo republicano y, fundamentalmente, con Carlos Trujillo, exembajador estadounidense ante la OEA y actualmente abogado y nexo clave de Donald Trump con la comunidad latinoamericana lo pusieron en la pole position para saltar a la embajada argentina en Estados Unidos. Sin embargo, Conurbano Político pudo saber de fuentes oficiales que todavía no es su turno y que la designación sería para otra figura más cercana al flamante Canciller. 

 

 

Con la opción de Washington clausurada, ¿Campbell retomará su vieja obsesión por la intendencia de San Fernando o se prepara para otros desafíos a nivel nacional o internacional?