
El movimiento obrero se reunió en San Martín con la unidad como objetivo y con críticas a Milei: "Queda claro que no es el mercado el que da soluciones"
Los gremios combativos se mantienen alerta y expresan su descontento con las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Plenarios, comunicados y medidas de fuerza: la acción sindical busca ganar impulso y unirse para enfrentar a los libertarios. Con este telón de fondo, se organizó en la sede de Camioneros San Martín una cumbre del movimiento obrero al que concurrieron dirigentes como Jorge Deantoni (La Bancaria San Martín/Tres de Febrero), Octavio Arguello (Camioneros San Martín/Tres de Febrero), Pablo García (ATE San Martín), Mariano Robles (CTA-A San Martín), Carlos Carpio (CTA Trabajadores), entre otros.
En un contexto de crisis y ajuste, el movimiento obrero busca articular medidas y sumar fortaleza con la unidad de los actores sindicales que se mantienen neutrales ante el gobierno libertario. "Este encuentro tiene por objeto construir unidad, y eso es lo que debemos poner de relieve. Quienes militamos en el campo sindical tenemos la obligación de elaborar una propuesta política que mejore la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía", expresó el bancario Deantoni.
Leé también Dura crítica de Moreira a Milei: "Asistimos a 25 mil vecinos sin apoyo del gobierno nacional"
Y añadió: "Queda claro que no es el mercado quien da solución a los problemas del hombre y la mujer del común. Y como no puede ser de otra manera, ese proyecto político debe tener centralidad en la generación de empleo, más y mejor trabajo. Está claro que para concretar este objetivo se necesita de un Estado fuerte, que siente en una misma mesa a los sectores de la producción, las PYMES (grandes generadoras de empleo), a los representantes de los trabajadores, la Banca Pública al servicio debla pequeña y mediana empresa".
En la misma línea, Pablo García, de ATE San Martín, cuestionó al gobierno nacional: "Lo estamos padeciendo los trabajadores, estamos en un ámbito de persecución y están jugando con las intervenciones en algunas organizaciones sindicales. Es momento de alzar la voz; acompañar a los que tenemos que acompañar y enfrentar a los que tenemos que enfrentar. Hoy tenemos varios enemigos: Javier Milei y sus aliados'.
El dirigente de La Bancaria Jorge Deantoni también cuestionó la visita de los legisladores de La Libertad Avanza al represor Alfredo Astiz: "Me queda por condenar la visita de las diputadas y diputados nacionales que visitaron en la Unidad de Ezeiza a los genocidas condenados de la última Dictadura Cívico Militar. Lo grave es la reivindicación que hacen los legisladores de lo actuado en ese período. Sostienen que fue una Guerra Sucia y no Terrorismo de Estado".